La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales está cada vez más cerca de convertirse en una realidad en España. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que permitirá que los trabajadores y trabajadoras españolas trabajen media hora menos al día sin reducción salarial. A continuación, te contamos todos los detalles sobre esta medida histórica.
¿En qué consiste la nueva jornada laboral de 37,5 horas?
La reducción de la jornada laboral supone una rebaja de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas en el cómputo anual. Esto significa que la carga horaria se reducirá en media hora diaria sin afectar el salario de los empleados. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, representa la primera reducción de la jornada laboral en cuatro décadas.
Beneficios de la reducción de jornada
- Mejor conciliación laboral y personal: Menos horas de trabajo permitirán a los empleados disfrutar de más tiempo para su vida personal y familiar.
- Incremento de la productividad: Estudios han demostrado que jornadas laborales más cortas pueden aumentar la eficiencia y la motivación de los trabajadores.
- Impacto positivo en la salud: Reducir el estrés laboral y mejorar el bienestar físico y mental de los empleados.
¿Cuándo entrará en vigor la reducción de jornada?
Aunque aún no hay una fecha definitiva, la tramitación por la vía de urgencia podría acelerar su implantación antes del próximo verano. Sin embargo, el anteproyecto debe ser aprobado en el Congreso de los Diputados, donde podrá sufrir modificaciones tras el debate parlamentario y las enmiendas de los diferentes partidos políticos.
Si se aprueba sin grandes cambios, el objetivo del Gobierno es que la nueva jornada laboral entre en vigor antes del 31 de diciembre de 2025.
¿A quién afecta la nueva jornada de 37,5 horas?
La medida se aplicará a todas las personas trabajadoras de todos los sectores, independientemente de su tipo de contrato. Esto significa que la reducción de jornada también beneficiará a quienes trabajan a tiempo parcial o con jornadas reducidas, quienes podrán ver reflejada una subida en sus salarios.
Excepciones y posibles ajustes
Es posible que ciertos sectores con horarios especiales (como sanidad, hostelería o seguridad) necesiten adaptaciones específicas para la aplicación de la medida. En estos casos, podrían establecerse sistemas de compensación horaria o turnos más flexibles.
Derecho a la desconexión digital
Además de la reducción de la jornada, el anteproyecto contempla la regulación del derecho a la desconexión digital. Esto significa que los trabajadores no estarán obligados a responder correos, mensajes o llamadas fuera de su horario laboral, lo que refuerza su derecho al descanso y a la conciliación.
La aprobación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales marca un hito en la legislación laboral española y supone una mejora significativa en la calidad de vida de los trabajadores. A pesar de que su implantación final dependerá de los debates parlamentarios, todo apunta a que su aplicación podría ser una realidad antes de que finalice 2025.