Fuenlabrada se suma a la celebración del Día Internacional de la Tierra con una iniciativa educativa y medioambiental que involucra a más de 4.200 alumnos y alumnas de 25 centros escolares del municipio: la campaña “Comida por el Clima”.
Organizada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Espacio Público, esta acción tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto ambiental del sistema alimentario actual y fomentar hábitos de consumo más responsables y sostenibles, tanto en los comedores escolares como en los hogares.
¿En qué consiste “Comida por el Clima”?
Durante toda la semana, los comedores escolares ofrecerán menús sostenibles y saludables, elaborados con ingredientes locales, de temporada y de baja huella de carbono. Entre los alimentos protagonistas se encuentran productos cultivados en el Parque Agrario de Fuenlabrada, como acelgas, cebolletas, garbanzos, repollos y lechugas, todos característicos del mes de abril.
Además, el alumnado trabajará en el aula con material didáctico que les permitirá reflexionar sobre la relación entre la alimentación y el cambio climático.
“El sistema agroalimentario es responsable de más del 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. A través de esta actividad queremos concienciar a la infancia y sus familias sobre cómo nuestras decisiones alimentarias cotidianas pueden ayudar a cuidar el planeta”, ha señalado Soledad Martín, concejala de Sostenibilidad.
Alimentar el cambio desde el aula
Esta acción educativa se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para promover un modelo alimentario más justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente los vinculados a la acción por el clima, educación de calidad y consumo responsable.
La campaña «Comida por el Clima» demuestra cómo desde lo local se puede actuar para generar conciencia y promover cambios reales en beneficio del planeta.