La Comunidad de Madrid ha anunciado una subida en el precio del abono mensual del transporte público que entrará en vigor el próximo 1 de julio. La ayuda actual, que era del 60%, se reducirá al 40%, y su financiación se repartirá de manera equitativa entre el Gobierno nacional y el regional. A pesar del incremento, se mantendrán bonificaciones significativas para diversos colectivos.
Nuevas tarifas del Abono Transporte en Madrid
A continuación, se detallan los nuevos precios del abono mensual, clasificados por edad y zona:
Abono Joven (15-25 años)
- Precio único: 10,00 € (anteriormente 8,00 €).
Abono Normal (26-64 años)
- Zona A: 32,80 € (antes 21,80 €).
- Zona B1: 38,20 € (antes 25,40 €).
- Zona B2: 43,20 € (antes 28,80 €).
- Zona B3, C1, C2: 49,20 € (antes 32,80 €).
- Zona E1: 66,30 € (antes 44,20 €).
- Zona E2: 79,00 € (antes 52,70 €).
Otros títulos de transporte
- Tarjeta de 10 viajes (zona A): 7,30 € (antes 6,10 €).
Abonos gratuitos
- Menores de 15 años: Abono mensual gratuito (financiado por el Estado).
- Mayores de 65 años: Abono gratuito (financiado por la Comunidad de Madrid).
Beneficios y descuentos
Se mantienen los descuentos adicionales para familias numerosas, personas con discapacidad y mayores de 65 años, a pesar del ajuste en los precios. Esta medida busca equilibrar la financiación entre las administraciones y garantizar el acceso al transporte público para los sectores más vulnerables.
La subida del abono transporte en Madrid refleja un cambio en la política de financiación, aunque mantiene importantes bonificaciones para colectivos específicos. Para obtener más información y adquirir el abono actualizado, puedes visitar la página oficial de Transporte de la Comunidad de Madrid.