La herramienta incluye pictogramas para ayudar en la comunicación con personas con TEA, discapacidad intelectual, sordera o deterioro cognitivo.
La Policía Local de Fuenlabrada ha puesto en marcha una iniciativa pionera de inclusión con el objetivo de mejorar la comunicación con personas con dificultades de interacción, como aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), discapacidad intelectual, sordera o deterioro cognitivo.
La medida se concreta en una guía visual en formato cuaderno, basada en pictogramas, que ayudará a los agentes a comunicarse de forma clara y comprensible en situaciones que requieran una intervención policial, como la toma de una denuncia o la elaboración de un atestado.
Esta guía ha sido diseñada como una herramienta de comunicación aumentativa y alternativa y ha sido validada por usuarios, profesionales y representantes de Cofoil Fuenlabrada, así como por la organización ATADES. Para su elaboración se han utilizado pictogramas del portal ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), referente en accesibilidad cognitiva.
Formación para el uso de la guía
Este miércoles 21 se ha realizado una jornada formativa específica dirigida a los y las agentes de Policía Local para enseñarles a utilizar esta nueva herramienta de forma eficaz y empática.
“Esta jornada tiene como objetivo reducir los problemas de comunicación que pueden surgir con estos colectivos y que estas personas sepan que, si tienen algún problema, pueden contar con una Policía Local que va a ser capaz de interactuar con ellos de manera positiva”, ha destacado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala.
Por su parte, el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha subrayado que participar en la elaboración de esta guía es “un honor porque representa el compromiso real y tangible de una ciudad que apuesta por ser accesible, empática y justa para todos sus ciudadanos, sin dejar a nadie atrás”.
Un paso más hacia una ciudad inclusiva
Esta acción se enmarca en las iniciativas proactivas del cuerpo policial local para fortalecer su acercamiento a colectivos vulnerables y reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Fuenlabrada con una ciudad inclusiva, segura y accesible para todos.
