28 centros educativos del municipio ofrecerán menús elaborados con productos de proximidad y baja huella ambiental.
Un total de 4.300 escolares de 28 colegios de Fuenlabrada conmemoran esta semana el Día Mundial de la Alimentación con una ‘Comida por el Clima’, una iniciativa que promueve el consumo responsable y sostenible en los comedores escolares.
Desde el 13 hasta el 22 de octubre, los menús incluirán productos frescos, de temporada y procedentes del Parque Agrario de Fuenlabrada, como garbanzos, calabaza, coliflor, lechuga, repollo, acelgas o zanahorias. Todos ellos se caracterizan por su bajo impacto ambiental y su contribución a la reducción de emisiones.
La actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, cuenta con la colaboración de los equipos directivos de los centros educativos y las empresas de restauración que gestionan los comedores escolares.
“Los alimentos que comemos y su forma de producción tienen un impacto en el medio ambiente. La diferencia la marcamos nosotros al elegir productos locales, frescos y de temporada”, ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Soledad Martín, quien ha subrayado que este tipo de iniciativas “reducen el uso de agua, energía y productos químicos, generando un impacto ambiental más positivo”.
El Parque Agrario, pulmón verde y motor económico
Con 800 hectáreas de superficie, el Parque Agrario de Fuenlabrada es un espacio agrícola protegido dentro del Plan General de Ordenación Urbana, que combina la producción local de alimentos, la protección de la biodiversidad y las actividades de ocio y educación ambiental.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, la defensa del territorio y el fortalecimiento del tejido agrícola local, además de fomentar el consumo de productos de proximidad.
Una conmemoración global
El Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Naciones Unidas), busca luchar contra el hambre, la pobreza y la desnutrición. En esta edición, el lema elegido es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, un mensaje que Fuenlabrada refuerza con acciones locales que vinculan alimentación, medio ambiente y educación.




Un comentario sobre “4.300 escolares de Fuenlabrada celebran el Día Mundial de la Alimentación con una ‘Comida por el Clima’”
Los comentarios están cerrados.