Más Madrid Fuenlabrada critica los presupuestos municipales de 2025 por su falta de respuesta a las necesidades de la ciudadanía

Más Madrid Fuenlabrada critica los presupuestos de 2025 por ser continuistas e insuficientes, y presenta alegaciones centradas en vivienda pública, movilidad sostenible y objetivos de la Agenda 2030

Los presupuestos municipales de Fuenlabrada para 2025 han generado controversia entre los partidos políticos locales. El grupo municipal Más Madrid Fuenlabrada considera que estos presupuestos son continuistas e insuficientes, dejando de lado las soluciones necesarias para abordar los problemas que afectan a la población.

Alegaciones presentadas por Más Madrid Fuenlabrada

Más Madrid ha presentado un conjunto de alegaciones con propuestas concretas que buscan responder a las demandas reales de los ciudadanos. Estas iniciativas están centradas en tres pilares fundamentales: vivienda, movilidad sostenible y sostenibilidad ambiental, en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

  1. Acceso a la vivienda: una prioridad urgente
  • Más Madrid destaca la necesidad de implementar medidas para garantizar el acceso a la vivienda pública, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.
  • Durante la legislatura, el grupo ya presentó dos mociones relacionadas con este tema, ambas rechazadas por el gobierno municipal. No obstante, han decidido reiterar estas propuestas en sus alegaciones, subrayando que la vivienda pública es un pilar esencial en su hoja de ruta.
  1. Movilidad sostenible: compromiso con un transporte más eficiente
  • El grupo ha trabajado durante toda la legislatura en mejorar la movilidad urbana. Como resultado, lograron la aprobación de una propuesta para crear un carril bici útil y eficiente en el pleno de diciembre.
  • En las alegaciones, solicitan un plan para optimizar las rutas y los tiempos de los autobuses municipales, con el objetivo de fomentar un transporte público más accesible y funcional.
  1. Agenda 2030: transición energética y espacios verdes
  • Más Madrid denuncia que el gobierno local ha olvidado objetivos clave de la Agenda 2030, como la transición energética y la recuperación de espacios verdes.
  • Sus propuestas incluyen iniciativas para avanzar hacia una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
  1. Igualdad y educación: talleres y formación STEM
  • En el ámbito de la igualdad, proponen la realización de talleres para fomentar la equidad de género.
  • Además, apuestan por la creación de una escuela municipal STEM, orientada a promover el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, especialmente entre las niñas y jóvenes.

Crítica a la falta de ambición de los presupuestos de 2025

Según Más Madrid, los presupuestos presentados no abordan de manera efectiva los desafíos actuales de Fuenlabrada. Consideran que estas cuentas perpetúan un modelo de gestión que no responde a las necesidades reales de la ciudadanía ni a los retos del futuro, como la crisis climática y la creciente desigualdad.

Un llamado a un cambio de rumbo

Más Madrid Fuenlabrada hace un llamado a la corporación local para que adopte una visión más ambiciosa y comprometida con el bienestar de los ciudadanos. Con sus alegaciones, buscan abrir un diálogo constructivo que permita incorporar soluciones efectivas en los presupuestos de 2025.

Comparte