El Ayuntamiento de Fuenlabrada refuerza su compromiso con la ciberseguridad y la protección de datos

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha obtenido la Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad en Categoría Media, como parte de su compromiso con la ciberseguridad y la protección de datos. Este logro refuerza su Estrategia de Transformación Digital.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha dado un paso importante en su Estrategia de Transformación Digital al obtener la Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en Categoría Media. Esta certificación refuerza su compromiso con la ciberseguridad y la protección de los datos personales de los ciudadanos, en un contexto donde la digitalización de los servicios municipales y la automatización de la ciudad avanzan a un ritmo acelerado.

Estrategia de Transformación Digital en Fuenlabrada

Impulso a la administración electrónica

La Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido diseñada para mejorar la eficiencia de los servicios municipales mediante la digitalización. La implantación de la administración electrónica es un pilar fundamental en este proceso, ya que facilita una gestión más ágil y accesible de los trámites administrativos para los ciudadanos.

En este proceso, la seguridad de los datos no ha sido un aspecto secundario. Además de simplificar procedimientos y mejorar la eficiencia, el Ayuntamiento ha tomado medidas para garantizar la protección de la información que circula entre los ciudadanos, las entidades y la administración pública.

La importancia de la ciberseguridad en un mundo digitalizado

La creciente digitalización de la administración pública y la automatización de la ciudad exigen una estrategia sólida de ciberseguridad. El objetivo es proteger la privacidad de los ciudadanos y asegurar que los servicios digitales sean confiables y seguros. Para ello, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha adoptado el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), una normativa española que establece los principios y medidas para garantizar la protección de la información en el sector público.

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y su importancia

Garantía de seguridad para la información pública

El Esquema Nacional de Seguridad es una normativa clave que regula la seguridad de la información en el sector público, aplicable también a los proveedores que colaboran con la administración. Su objetivo es establecer un marco común de requisitos y principios básicos que aseguren la protección adecuada de la información y los servicios prestados electrónicamente.

Con la obtención de la Certificación de Conformidad con el ENS en Categoría Media, el Ayuntamiento de Fuenlabrada refuerza su compromiso con la transparencia, la protección de los datos públicos y la mejora continua en la gestión de la seguridad.

Fomento de una cultura de mejora continua

El proceso de certificación con el ENS fomenta una cultura de mejora continua en la gestión de la seguridad. El Ayuntamiento de Fuenlabrada se compromete a actualizar y revisar constantemente las medidas de seguridad implementadas, con el objetivo de adaptarse a nuevas amenazas y garantizar que la protección de los datos siempre sea adecuada.

En la Comunidad de Madrid, solo dos Ayuntamientos más cuentan con esta certificación, lo que posiciona a Fuenlabrada como un referente en la implementación de medidas de ciberseguridad en el sector público.

Compromiso con la seguridad y la ética en el uso de datos

Integración en la Red Nacional de SOC (RNSOC)

Desde finales de 2023, Fuenlabrada forma parte de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (RNSOC). Esto implica que el Ayuntamiento no solo protege los datos municipales, sino que también contribuye a la Estrategia de Seguridad Nacional del sector público español, mejorando la respuesta ante incidentes de ciberseguridad a nivel nacional.

Medidas organizativas y de protección técnica

Para garantizar la máxima seguridad en la gestión de los servicios municipales, el Ayuntamiento ha implementado medidas organizativas, operacionales y técnicas. Estas medidas no solo permiten prevenir, detectar y corregir incidentes de seguridad, sino que también aseguran la continuidad de los servicios en caso de posibles interrupciones.

Además, el uso de herramientas certificadas por el Centro Criptológico Nacional asegura que las medidas adoptadas sean las más adecuadas y efectivas.

El compromiso con la protección de derechos y la lucha contra la violencia en internet

Protección de derechos y libertades en un entorno digital

El Ayuntamiento de Fuenlabrada es consciente de los riesgos que conlleva la acumulación tecnológica y el uso de datos personales. Por ello, tiene un firme compromiso con la ética y la protección de los derechos y libertades de las personas, especialmente de los colectivos más vulnerables, como mujeres, menores y víctimas de acoso.

El compromiso del Ayuntamiento con la ciberseguridad también incluye la lucha contra la violencia en internet, en especial contra los casos de acoso y violencia de género online. Además, se fomenta la innovación en el ámbito de la protección de datos, garantizando que no sea un obstáculo para la economía ni para la gestión pública basada en datos.

La obtención de la Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad en Categoría Media es un paso decisivo para el Ayuntamiento de Fuenlabrada en su camino hacia la transformación digital y la modernización de los servicios públicos. Además de mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios municipales, esta certificación refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la ciberseguridad, la protección de datos y la lucha contra la violencia en internet. Con estas medidas, Fuenlabrada no solo ofrece servicios más modernos, sino también más seguros y éticos para sus ciudadanos.

Comparte