Con la llegada de la Semana Santa, Madrid ofrece una alternativa vibrante para quienes deciden no salir de la ciudad durante estos días festivos. Tradición, cultura, gastronomía y propuestas de ocio se combinan para conformar una agenda diversa y atractiva. A continuación, una selección de planes destacados para disfrutar de la Semana Santa 2025 sin salir de la capital.
Tradición y gastronomía: los clásicos de cada año
Torrijas: el dulce protagonista
Convertidas ya en símbolo gastronómico de la Semana Santa, las torrijas continúan siendo las grandes protagonistas de estas fechas. En la edición de este año del concurso oficial se han destacado las propuestas de las pastelerías Cercadillo, Formentor y La Oriental. No obstante, otras panaderías y obradores como Panod, Moulin Chocolat o Paco Pastel apuestan por versiones innovadoras de este postre tradicional.
Procesiones en el centro de Madrid
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, numerosas cofradías recorren las calles del centro histórico de Madrid. Entre las más destacadas se encuentran las procesiones del Miércoles Santo (Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas), las del Viernes Santo (Cristo del Pozo, Nuestra Señora de los Dolores y Cristo del Perdón), y las del Domingo de Ramos (La Borriquita y Los Estudiantes).
Uno de los momentos más singulares será, un año más, la interpretación de saetas desde balcones emblemáticos como la Real Casa de Correos, la Casa de la Villa o el hotel Four Seasons. Este año participan artistas como Moisés Vargas, Rocío Luna, Reyes Carrasco y Lela Soto.

Tamborrada en la Plaza Mayor
El Domingo de Resurrección, el 20 de abril, tendrá lugar la tradicional Tamborrada organizada por la Casa de Aragón en Madrid. Cofrades aragoneses recorrerán las calles del centro con sus tambores y bombos hasta llegar a la Plaza Mayor, donde culminarán el acto con una exhibición conjunta.

Fiesta de la Resurrección en Cibeles
El sábado 26 de abril, la Plaza de Cibeles acogerá la tercera edición de la Fiesta de la Resurrección, un festival gratuito de música organizado por la Asociación Católica de Propagandistas. Este año, el cartel incluye a artistas como Cali & El Dandee, Beret, Kike Pavón y Hakuna Group Music.

Cultura, exposiciones y ocio alternativo
The FRIENDS™ Experience en IFEMA
La feria de Madrid alberga una experiencia inmersiva basada en la popular serie de televisión estadounidense. Recreaciones de los apartamentos, el café Central Perk y vestuario original permiten al visitante adentrarse en el universo de Friends.
Ubicación: IFEMA Madrid | Entradas: desde 15 euros.

Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria
La artista portuguesa Joana Vasconcelos presenta una intervención artística en los salones y jardines del Palacio de Liria. Sus obras contemporáneas dialogan con piezas históricas de Goya, Velázquez o Tiziano, generando un contraste visual de gran interés.
Ubicación: Calle de la Princesa, 20 | Entradas: desde 25 euros.

Pol Taburet en el Pabellón de los Hexágonos
Hasta el 20 de abril puede visitarse la exposición «Oh, si os pudiera escuchar» del artista Pol Taburet. La muestra reúne una serie de criaturas fantásticas en el singular entorno arquitectónico del Pabellón de los Hexágonos.
Ubicación: Avenida de Portugal, s/n | Entrada gratuita.

Banksy Museum Madrid
Esta exposición reúne 170 reproducciones de obras del artista callejero Banksy, desde sus creaciones más conocidas hasta piezas menos divulgadas. Una oportunidad para recorrer su trayectoria en un solo espacio expositivo.
Ubicación: Paseo de la Esperanza, 1 | Entradas: desde 14 euros.

Frida Kahlo: Live Art y experiencia gastronómica
Una muestra inmersiva que combina fotografía, cartas personales, actuaciones en directo y una propuesta culinaria basada en el banquete de bodas de Frida Kahlo y Diego Rivera. La experiencia gastronómica se ofrece de viernes a domingo, con diferentes horarios.
Ubicación: Paseo del Pintor Rosales, 30 | Entradas: desde 15 euros (con cena, desde 60 euros).

Una opción familiar en Fuenlabrada: Tesoros de Egipto
En el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada puede visitarse durante Semana Santa la exposición «Tesoros de Egipto», una de las más completas dedicadas a la civilización egipcia en España. La muestra incluye más de 140 reproducciones, talleres didácticos y actividades familiares. La entrada es gratuita.
Ubicación: CEART Fuenlabrada | Entrada gratuita.
Más información: Consulta aquí toda la información sobre Tesoros de Egipto en Fuenlabrada

Semana Santa en Madrid ofrece una amplia variedad de actividades que combinan tradición, cultura, gastronomía y ocio. Tanto para residentes como para visitantes, estos días se presentan como una excelente ocasión para descubrir o redescubrir la ciudad desde múltiples perspectivas, sin necesidad de salir de la capital.