Errores comunes en entrevistas de trabajo y cómo evitarlos

Errores comunes en entrevistas de trabajo y cómo evitarlos

Llegar tarde, no investigar sobre la empresa o no preparar preguntas son fallos que pueden costarte el puesto.

La entrevista: tu gran oportunidad

Superar la criba inicial y conseguir una entrevista ya es un logro. Sin embargo, muchos candidatos pierden opciones por errores que se pueden evitar con una buena preparación.
En Fuenlabrada, donde conviven oportunidades en empresas locales, comercios, industrias y organismos públicos, dar una buena impresión en este encuentro es determinante para avanzar en el proceso.

Llegar tarde, una mala carta de presentación

La puntualidad es una de las primeras señales que recibe el entrevistador sobre tu compromiso. Llega con al menos 10 minutos de antelación si es presencial, o con la conexión lista si es online. Si surge un imprevisto, avisa con tiempo.

No conocer a la empresa

En la era de internet, no informarte sobre el lugar donde quieres trabajar transmite desinterés. Dedica unos minutos a visitar su web, redes sociales y, si es una empresa local, busca noticias o menciones en medios como Diversifuenla.es para conocer su actualidad.

Responder sin conectar con lo que buscan

Hablar únicamente de ti, sin relacionar tus habilidades con las necesidades del puesto, es un error común. Antes de la entrevista, revisa la oferta y prepara ejemplos concretos que demuestren cómo puedes aportar valor.

No practicar las preguntas típicas

Preguntas como “Háblame de ti” o “¿Cuál es tu mayor debilidad?” son habituales. Ensayar respuestas claras y honestas te ayudará a transmitir seguridad y coherencia.

No hacer preguntas al final

Cuando el entrevistador te pregunta “¿Tienes alguna duda?”, es tu oportunidad para mostrar interés. Pregunta por el equipo de trabajo, próximos proyectos o posibilidades de formación interna.

El detalle que marca la diferencia

Enviar un breve correo de agradecimiento tras la entrevista es un gesto poco habitual que deja una impresión positiva. Un simple “Gracias por la oportunidad, quedo a disposición para cualquier información adicional” puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.

En definitiva, evitar estos errores y mostrar interés genuino es clave para pasar de candidato a contratado. En un entorno laboral tan diverso como Fuenlabrada, cuidar cada detalle puede abrir la puerta a tu próximo empleo.