La Comunidad de Madrid lanza el Plan de Empleo Sénior con 135 millones para impulsar la contratación de mayores de 45 años

La Comunidad de Madrid lanza el Plan de Empleo Sénior con 135 millones para impulsar la contratación de mayores de 45 años

La Comunidad de Madrid ha presentado este viernes el Plan de Empleo Sénior, una estrategia pionera en España dotada con 135 millones de euros para los próximos dos años, destinada a favorecer la reincorporación laboral de las personas mayores de 45 años.

La iniciativa incluye medio centenar de medidas específicas que abarcan desde ayudas directas a la contratación hasta itinerarios personalizados de inserción laboral, pasando por incentivos para el emprendimiento sénior.

Principales medidas del Plan de Empleo Sénior

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha destacado que en Madrid “la experiencia se respeta, se valora y se impulsa como motor de progreso”, subrayando el compromiso de la región con una sociedad inclusiva en la que todas las edades sean necesarias para construir futuro.

Entre las actuaciones destacan:

  • Tarifa Cero para autónomos sénior: se amplía la bonificación para nuevos emprendedores mayores de 45 años, con un extra de 480 euros para quienes cumplan los requisitos.
  • Plan Reactívate 90 días: programa de recualificación profesional para desempleados sénior, enfocado en actualizar competencias y mejorar la empleabilidad.
  • Incentivos a la contratación: empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro podrán recibir hasta 7.500 euros por contrato, con un máximo de 10 anuales. Se priorizará a los parados de larga duración y a quienes residan en municipios rurales.
  • Tutorías personalizadas: cada persona mayor de 45 años inscrita en las Oficinas de Empleo contará con un tutor especializado, que marcará itinerarios individualizados con objetivos y plazos.

Colaboración con empresas y asociaciones

El Plan contempla también reforzar la colaboración público-privada. Para ello se prevén convenios con asociaciones empresariales y sectoriales que permitan canalizar ofertas laborales adaptadas a los perfiles sénior.

Se organizarán además Jornadas de Buenas Prácticas dirigidas a responsables de recursos humanos, con el fin de visibilizar casos de éxito y generar oportunidades de networking.

Otro de los ejes será la prospección activa de vacantes, mediante encuentros directos con empresas para detectar necesidades de contratación y poner en valor la experiencia sénior. Además, se creará una base de datos dinámica de entidades colaboradoras, que permitirá un seguimiento actualizado de las oportunidades laborales para este colectivo.

Empleo sénior en Madrid

Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al segundo trimestre de 2025, la tasa de ocupación entre los mayores de 45 años en Madrid se sitúa en el 50,3%, casi seis puntos por encima de la media nacional. La tasa de paro es del 7,3%, más de un punto por debajo de la media estatal.

Un reto más allá de los incentivos

El Plan de Empleo Sénior representa un paso ambicioso, pero plantea interrogantes: ¿serán suficientes los incentivos económicos para convencer a las empresas de contratar a mayores de 45 años en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo?

Más allá de las bonificaciones, el verdadero desafío estará en cambiar la mentalidad de los empleadores y derribar prejuicios sobre la edad laboral. Valorar la experiencia, apostar por la formación continua y fomentar equipos intergeneracionales no solo beneficia a quienes buscan trabajo, sino que también enriquece al tejido productivo madrileño.