La campaña busca proteger a 50.000 residentes mayores de 60 años y a pacientes de alto riesgo frente a neumonías y complicaciones graves
Una nueva medida de protección en la sanidad pública madrileña
La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera región de España en vacunar a personas mayores contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de neumonías, bronquiolitis y otras infecciones respiratorias graves. Esta campaña de inmunización comenzó el 15 de septiembre de 2025 y está dirigida inicialmente a 50.000 personas mayores de 60 años que residen en centros sociosanitarios, además de a unos 3.000 pacientes inmunodeprimidos que han recibido trasplantes en los dos últimos años.
La iniciativa supone un paso más en la estrategia de salud pública madrileña, que ya fue pionera en 2023 con la vacunación de bebés, logrando reducir en un 90% los ingresos hospitalarios por bronquiolitis.
“Una campaña de enorme utilidad”
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó el dispositivo específico en el Hospital Gregorio Marañón y subrayó la importancia de esta nueva medida:
“Estamos ante un colectivo especialmente expuesto, ya que el 40% de los ingresos hospitalarios por VRS afectan a personas mayores. Nuestro objetivo es reducir un 80% las infecciones, lo que supondrá menos hospitalizaciones, ingresos en UCI e incluso fallecimientos”.
La campaña cuenta con la colaboración de las Unidades de Vacunación de Riesgo de los hospitales públicos y de los equipos de las Unidades de Atención a Residencias (UAR) de Atención Primaria, junto con el personal de la Agencia Madrileña de Atención Social.
Próxima campaña para bebés a partir del 1 de octubre
Además de la vacunación en mayores, la Comunidad iniciará el 1 de octubre la tercera campaña de inmunización a lactantes, que alcanzará a unos 50.000 bebés nacidos entre abril y septiembre de 2025. La vacunación se llevará a cabo con cita previa en nueve hospitales públicos:
- 12 de Octubre, Niño Jesús, Gregorio Marañón y La Paz (Madrid capital).
- Puerta de Hierro (Majadahonda).
- Sureste (Arganda del Rey).
- Hospital de Móstoles.
- Infanta Cristina (Parla).
- Hospital del Henares (Coslada).
Los bebés nacidos entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, temporada de mayor transmisión del virus, recibirán la inmunización directamente en las maternidades antes del alta hospitalaria.
El VRS, un virus que preocupa a expertos y familias
El virus respiratorio sincitial es una de las principales causas de infecciones en vías respiratorias, especialmente en niños menores de 5 años y en mayores de 60. Aunque la mayoría de los casos presentan síntomas leves, en personas vulnerables puede derivar en complicaciones graves como neumonía, bronquiolitis o necesidad de ingreso hospitalario.
Con esta campaña, la sanidad madrileña busca reducir la morbilidad y mortalidad asociadas al VRS en la población más frágil y reforzar la prevención frente a enfermedades respiratorias en un momento clave del año.