La Comunidad de Madrid denuncia la subida “desproporcionada” de impuestos a los autónomos

La Comunidad de Madrid denuncia la subida “desproporcionada” de impuestos a los autónomos

La consejera Rocío Albert critica la medida del Gobierno central y defiende el compromiso del Ejecutivo madrileño con la reducción de la carga fiscal y el apoyo al emprendimiento.

La Comunidad de Madrid ha denunciado la “desproporcionada subida de impuestos a los autónomos” anunciada por el Gobierno central, al considerar que “asfixia su actividad” y frena la creación de empleo.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, trasladó esta posición tras reunirse con representantes de las principales asociaciones del sector —ATA, UPTA y UATAE— para valorar las nuevas condiciones propuestas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Albert subrayó que el Ejecutivo madrileño “seguirá trabajando para reducir la carga fiscal, simplificar los trámites y aumentar el apoyo directo a los autónomos”, destacando su papel “fundamental como generadores de empleo y prosperidad”.

“Es posible construir un tejido productivo sólido y moderno si se confía en la iniciativa de quienes crean empresas”, afirmó la consejera, quien lamentó que “no se escuchen las necesidades reales de quienes más se esfuerzan y arriesgan”.

Compromiso con los emprendedores madrileños

Durante el encuentro, Albert recordó las políticas impulsadas por el Gobierno regional para apoyar a los trabajadores por cuenta propia, como la Tarifa Cero de cuotas a la Seguridad Social, las ayudas para nuevos negocios, la ampliación de apoyos para mayores de 52 años y el asesoramiento personalizado en todas las fases del emprendimiento.

Con estas medidas, la Comunidad de Madrid busca favorecer el autoempleo y consolidar el tejido empresarial, reforzando su estrategia de impulso a la economía y la innovación en la región.