Fuenlabrada aumenta un 75% el presupuesto para su nuevo servicio de Teleasistencia Avanzada

Fuenlabrada aumenta un 75% el presupuesto para su nuevo servicio de Teleasistencia Avanzada

Fuenlabrada refuerza la atención a las personas mayores

La Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada ha aprobado un aumento del 75% en el presupuesto destinado al servicio municipal de Teleasistencia, que pasará de 256.000 a 450.000 euros. Con este incremento, el Ayuntamiento busca mejorar y modernizar un servicio que actualmente atiende a más de 2.700 personas, cifra que se ha triplicado en los últimos cuatro años.
El nuevo contrato de Teleasistencia Avanzada entrará en vigor a mediados de noviembre y permitirá a los usuarios elegir entre distintos tipos de asistencia (fija o móvil) y dispositivos adaptados a sus necesidades: colgante, reloj o pulsera.

Dispositivos digitales y sensores inteligentes

El Ayuntamiento renovará todos los equipos actuales por dispositivos digitales que realizarán autochequeos continuos, garantizando el correcto funcionamiento y recopilando datos que ayuden a mejorar la atención personalizada.
Las personas que opten por la modalidad fija contarán, además del dispositivo principal, con sensores de detección de humos y caídas, y un tercer sensor personalizable. También se ofrecerán sensores de apertura de puertas, una medida que refuerza la seguridad en los hogares de las personas usuarias.

Inteligencia artificial y domótica al servicio del bienestar

Otra de las grandes mejoras será la ampliación del programa Konekta2, que pasará de 60 a 100 beneficiarios. Este sistema utiliza inteligencia artificial y domótica para predecir posibles necesidades de las personas usuarias, y se complementará con un nuevo sensor de consumo de agua que permite detectar posibles incidencias o cambios de hábitos.

Programas online y comunidad digital

El nuevo contrato incorpora también un programa de teleasistencia online con tablets conectadas a internet móvil. A través de ellas, los usuarios podrán participar en actividades de telestimulación y telerehabilitación física y cognitiva, así como en talleres online de manualidades, relajación o ejercicio físico.
Además, se creará una comunidad virtual donde las personas mayores podrán interactuar, socializar y realizar videoconferencias, fomentando así el envejecimiento activo y la inclusión digital.

Innovación y autonomía para una ciudad amiga de las personas mayores

Dentro del servicio se pondrá en marcha un proyecto piloto para el control de constantes biomédicas, reforzando la atención sanitaria preventiva.
“El objetivo que persigue la ciudad incorporando las nuevas tecnologías a la teleasistencia es que sus ciudadanos y ciudadanas de mayor edad puedan vivir en sus hogares manteniendo su independencia en el día a día”, ha explicado el concejal de Bienestar Social, Raúl Hernández.
Este refuerzo se enmarca en el Programa ‘Ciudad Amiga de las Personas Mayores’ y reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Fuenlabrada con las políticas sociales, la autonomía personal y el bienestar de sus vecinos y vecinas.