Más apoyo para los autónomos y emprendedores madrileños
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el proyecto de Presupuestos Generales para 2026 incrementará un 17,7% las ayudas a los trabajadores autónomos, con un aumento de 5,6 millones de euros respecto al ejercicio anterior. En total, el Gobierno regional destinará 37,1 millones de euros a este colectivo, considerado clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.
El anuncio se ha producido durante la celebración de los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde Díaz Ayuso destacó el compromiso del Ejecutivo madrileño con el impulso al emprendimiento y la consolidación empresarial.
Nuevas ayudas de hasta 6.200 euros para nuevos emprendedores
Una de las principales novedades será el incremento del 40% en las ayudas directas para nuevos autónomos, que pasarán de los 4.000 euros actuales a 5.600 euros por beneficiario, y hasta 6.200 euros en casos especiales, como el inicio de actividad en pequeños municipios.
Además, se crearán nuevas líneas de subvenciones destinadas a apoyar la consolidación y el crecimiento de los negocios con más de tres años de trayectoria.
Tarifa Cero ampliada para mayores de 52 años
El programa de Tarifa Cero, que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos, se ampliará a los mayores de 52 años que inicien su actividad y dejen de percibir el subsidio por desempleo.
Estos beneficiarios recibirán además 480 euros mensuales si sus ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En conjunto, entre 2025 y 2027, la Comunidad de Madrid destinará 83,4 millones de euros en apoyo directo a los trabajadores por cuenta propia.
Madrid, líder en emprendimiento y rebajas fiscales
Díaz Ayuso ha recordado que, desde 2018, mientras el Gobierno central ha subido impuestos, la Comunidad de Madrid los ha reducido en 32 ocasiones, lo que ha supuesto un ahorro medio de 10.500 euros por contribuyente.
Gracias a estas políticas, la región ha alcanzado cifras récord de emprendimiento, superando los 435.000 trabajadores autónomos, con un crecimiento del 9,2% desde 2019, más del doble que la media nacional.
Un impulso al talento y la actividad económica
Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno regional con el empleo autónomo, la innovación y el desarrollo local, pilares esenciales del tejido productivo madrileño.
El nuevo paquete de ayudas busca favorecer la estabilidad y sostenibilidad de los pequeños negocios, especialmente en el contexto de los nuevos retos económicos y sociales.



