Apertura del Colegio Yvonne Blake: El Ayuntamiento exige la finalización del colegio Yvonne Blake y que esté operativo el próximo curso

El colegio Yvonne Blake en Fuenlabrada se acerca a su apertura tras 19 años de reivindicaciones, prometiendo mejorar la oferta educativa y el bienestar de las familias.

El colegio Yvonne Blake, ubicado en el barrio de El Vivero de Fuenlabrada, se ha convertido en símbolo de una larga lucha por una educación de calidad y el acceso a infraestructuras escolares dignas. Después de 19 años desde que el Ayuntamiento cedió el suelo a la Comunidad de Madrid, la exigencia de su finalización y apertura para el próximo curso escolar se mantiene como una prioridad para la administración local y las familias de la zona. Este artículo detalla la historia del proyecto, las demandas actuales y las oportunidades que brinda a la comunidad educativa de Fuenlabrada.

Historia del proyecto del colegio Yvonne Blake

El proceso de construcción del colegio Yvonne Blake comenzó en 2007, cuando el Ayuntamiento de Fuenlabrada puso a disposición de la Comunidad de Madrid el terreno necesario para su edificación. Desde entonces, el avance del proyecto ha sido lento y fragmentado, lo que ha generado un profundo malestar entre las familias y la comunidad educativa local.

Fases de construcción y retrasos acumulados

La construcción del centro se ha llevado a cabo en diferentes fases, lo que ha supuesto que cada año se vayan incorporando nuevas aulas a medida que crece la demanda de plazas escolares. Esta situación ha provocado importantes inconvenientes a las familias, que han tenido que enfrentarse a la falta de recursos y a unas instalaciones incompletas durante más de una década.

El retraso acumulado, que podría alcanzar los 19 años si no se acelera la finalización de las obras, ha sido motivo de constantes protestas, manifestaciones e incluso encierros por parte de las familias afectadas. “Todo un récord de penuria a consecuencia de la desinversión educativa”, según ha denunciado el consistorio fuenlabreño.

La exigencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Ante la falta de avances significativos, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha redoblado sus esfuerzos para que la Comunidad de Madrid finalice el colegio Yvonne Blake y lo ponga en funcionamiento de manera integral. En este sentido, el grupo socialista, con el apoyo del PSOE fuenlabreño, presentó una enmienda a los presupuestos de la Comunidad de Madrid, que fue rechazada por el Partido Popular, lo que ha retrasado aún más la conclusión del centro.

Moción aprobada por el pleno municipal

El pleno municipal aprobó una moción en la que se exige a la Comunidad de Madrid que adopte medidas inmediatas para completar el colegio. Esta iniciativa contó con el respaldo de los grupos PSOE, VOX y Más Madrid, mientras que el Partido Popular votó en contra.

El acuerdo del pleno será trasladado a la presidenta del Gobierno regional y a la comunidad educativa, con el objetivo de mantener la presión y garantizar que el centro esté operativo para el próximo curso escolar.

Beneficios de la apertura del colegio Yvonne Blake

La finalización y apertura completa del colegio Yvonne Blake supondrá una serie de beneficios tanto para las familias del barrio de El Vivero como para la ciudad de Fuenlabrada en general. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:

Incremento de la oferta educativa

El barrio de El Vivero ha experimentado un notable crecimiento demográfico en los últimos años, lo que ha incrementado la demanda de plazas escolares. La apertura del colegio permitirá ampliar la oferta educativa en la zona y garantizar que los niños y niñas puedan acceder a una educación pública de calidad cerca de sus hogares.

Reducción de la saturación en otros centros

Actualmente, otros colegios del municipio se ven obligados a acoger a parte del alumnado que debería estar en el Yvonne Blake, lo que genera una situación de saturación en las aulas. Con la apertura del nuevo centro, se aliviará la presión sobre el resto de los colegios y se mejorará la calidad educativa.

Creación de empleo y dinamización de la zona

La puesta en marcha del colegio también supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo, tanto en el ámbito docente como en el de servicios auxiliares. Además, contribuirá a dinamizar el barrio de El Vivero, fomentando el desarrollo de actividades culturales y sociales.

Participación de la comunidad educativa

La comunidad educativa ha desempeñado un papel fundamental en la reivindicación de la finalización del colegio. Tanto la FAPA Giner de los Ríos como sindicatos de enseñanza y asociaciones de familias han estado implicados de manera activa en el proceso.

Reivindicaciones y protestas

Durante los últimos años, se han llevado a cabo numerosas acciones de protesta, incluyendo manifestaciones y encierros en el propio centro. Estas iniciativas han sido clave para visibilizar el problema y lograr que se mantenga en la agenda política local y regional.

Colaboración con el Ayuntamiento

El Ayuntamiento ha trabajado de manera conjunta con la comunidad educativa para trasladar sus demandas a la administración regional. Esta colaboración ha sido esencial para mantener la presión y buscar soluciones que permitan la finalización del centro.

Un compromiso con el futuro educativo de Fuenlabrada

La apertura del colegio Yvonne Blake no solo representa el fin de un largo período de espera, sino también una oportunidad para mejorar la calidad educativa y el bienestar de las familias de Fuenlabrada. La implicación del Ayuntamiento, la comunidad educativa y la sociedad civil ha sido clave en este proceso, y seguirá siendo fundamental para garantizar que el centro esté operativo lo antes posible.

Comparte