La emblemática Batalla Naval de Vallekas regresa el 20 de julio con su mezcla inigualable de diversión, conciencia social y espíritu de barrio. Este año, la reivindicación: el derecho a una vivienda digna y asequible.
Una tradición vallecana que se moja con propósito
El próximo domingo 20 de julio, el barrio de Vallecas volverá a transformarse en un auténtico puerto de mar con la celebración de la Batalla Naval de Vallekas 2025. Un evento único en Madrid que combina fiesta, música, agua y lucha social en una jornada que cada verano reúne a miles de personas.
Organizada por la Cofradía Marinera de Vallekas, la batalla no solo refresca las calles del barrio, sino que sirve como plataforma para visibilizar causas sociales urgentes. Este año, el lema elegido es claro: “Mójate por una vivienda digna y asequible”, en respuesta a la creciente crisis del acceso a la vivienda.
¿Qué esperar en la edición 2025?
La Batalla Naval convertirá nuevamente las calles en escenario de diversión colectiva: cubos, pistolas de agua, mangueras, batucadas, charangas, disfraces marineros y los ya famosos carros temáticos se mezclarán con música, buen ambiente y reivindicación.
La camiseta oficial de este año, con el lema mencionado, será el símbolo de la edición y podrá adquirirse durante los días previos al evento. Esta prenda no solo representa el espíritu festivo, sino también la implicación vecinal con la causa elegida.
El acceso es gratuito y está abierto a todas las edades. La recomendación: llegar con muchas ganas de mojarse y con respeto por el espíritu comunitario que caracteriza esta fiesta.
Historia de una batalla que nació del barrio
La Batalla Naval de Vallekas nació de forma espontánea en 1981, cuando un grupo de jóvenes se refrescaba abriendo bocas de riego en el bulevar. Desde entonces, el evento se ha consolidado como una seña de identidad vallecana, celebrándose cada verano de manera ininterrumpida, incluso durante los años más duros de la pandemia.
Su historia está ligada a la lucha social, a la cultura popular del barrio y a la voluntad de generar comunidad a través del ocio responsable y con sentido.
Fiesta con conciencia: agua como símbolo de lucha
La edición de 2025 quiere llamar la atención sobre el problema del acceso a la vivienda, un tema que preocupa cada vez más a la ciudadanía de Vallecas y de muchas otras zonas de Madrid. En un contexto de alquileres elevados, escasez de vivienda pública y aumento de la especulación, la fiesta se moja –literal y simbólicamente– por una causa justa.
Este enfoque convierte a la Batalla Naval no solo en una cita divertida y esperada, sino en un ejemplo de activismo festivo, donde el disfrute colectivo va de la mano de la reivindicación social.