Los clientes podrán conseguir descuentos directos de 3, 5 y 10 euros en sus próximas compras en establecimientos de Fuenlabrada
El comercio de proximidad vuelve a ser protagonista en Fuenlabrada gracias a la campaña “Compra en Fuenla, rasca y gana premios”, impulsada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Comercio y en colaboración con la Asociación de Empresarias y Autónomas EMA.
El objetivo es claro: apoyar a los pequeños negocios locales e incentivar las compras en la ciudad, ofreciendo premios inmediatos a los clientes.
¿Cómo funciona la campaña?
Cada uno de los comercios participantes recibirá 200 tarjetas “rasca” que se entregarán a los clientes que realicen compras iguales o superiores a 15 euros.
- El 15% de estas tarjetas esconden descuentos directos para próximas compras en el mismo establecimiento.
- Los vales son de 3, 5 o 10 euros, hasta un total de 135 euros en descuentos por cada comercio.
De esta manera, tanto las tiendas como la clientela salen ganando: los primeros fidelizan clientes y los segundos obtienen un incentivo económico para volver a comprar.
Plazos e inscripción para los comercios
La campaña está abierta a los primeros 100 locales que se inscriban, salvo estancos, gasolineras y locales de juegos de azar. En el caso de las farmacias, solo se aplicará en productos de parafarmacia.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 21 de septiembre o hasta agotar las plazas. Posteriormente, las tarjetas se repartirán entre el 1 y el 30 de octubre, periodo en el que los clientes podrán conseguir sus descuentos.
Impulso al comercio de proximidad
El concejal de Comercio, Javier Bokesa, ha destacado que esta acción conjunta con EMA “reafirma nuestro compromiso con el comercio local, fomentando la fidelización de la clientela y contribuyendo al desarrollo económico de Fuenlabrada”.
Más información e inscripción
Los comercios interesados pueden formalizar su participación a través del formulario habilitado en la web municipal.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y EMA refuerzan el valor del comercio de barrio, una de las piezas fundamentales de la economía y de la vida cotidiana en la ciudad.