Descuento del 30% en la tasa de basuras en Fuenlabrada: cómo conseguirlo antes de fin de año

Descuento del 30% en la tasa de basuras en Fuenlabrada: cómo conseguirlo antes de fin de año

Descuento del 30% en la tasa de basuras en Fuenlabrada: cómo conseguirlo antes de fin de año

La ciudadanía de Fuenlabrada podrá beneficiarse de una reducción del 30% en la tasa de basuras para 2026 si antes del 31 de diciembre deposita en alguno de los puntos limpios de la ciudad un residuo permitido y valida el código QR enviado por el Ayuntamiento a los domicilios.

Para obtener la bonificación, será imprescindible mostrar y escanear el QR en el punto limpio al entregar el residuo, ya que esta acción confirma la adhesión al censo de buenas prácticas medioambientales y acredita el compromiso con la correcta separación y gestión de residuos.

La concejala de Medio Ambiente, Soledad Martín, ha recordado que este nuevo código es válido solo para la bonificación de 2026 y no sirve el utilizado el año anterior:

“El código que recibimos este año ya no es válido; ahora debemos escanear el nuevo código que nos ha enviado el Ayuntamiento por carta”, explicó la edil.

En caso de no haber recibido la carta o haberla extraviado, se puede solicitar un duplicado enviando un correo electrónico a sostenibilidad@ayto-fuenlabrada.es o llamando al teléfono 91 649 70 56.

Durante 2025, 43.300 domicilios de Fuenlabrada se beneficiaron de esta bonificación, lo que representa el 65% de los hogares que podían acogerse a la medida.

El cobro de la tasa de basuras viene determinado por la Unión Europea, pero Fuenlabrada mantiene una de las tasas más bajas de la Comunidad de Madrid, gracias al alto nivel de reciclaje y compromiso medioambiental de su ciudadanía.

Este compromiso con el Medio Ambiente y la Sostenibilidad tiene una gran importancia porque contribuye a rebajar significativamente los costes del servicio de gestión de residuos y, por lo tanto, el importe de la tasa que debemos repartir, proporcionalmente, entre las familias, los comercios y las empresas del municipio”, añadió Soledad Martín.