La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la gala de presentación de la Feria de San Isidro 2025, celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas, donde ha reafirmado su apoyo a la tauromaquia como parte esencial del patrimonio cultural español.
Defender la tauromaquia es defender la libertad
Durante su intervención, Díaz Ayuso ha declarado que “defender la fiesta de los toros es defender la libertad frente a la censura y el desconocimiento”, resaltando que la tauromaquia es un arte con profundas raíces en la tradición mediterránea y occidental.
Asimismo, ha subrayado la importancia de la tauromaquia como industria que genera empleo y como expresión de la identidad cultural española. En su discurso, ha contrastado esta visión con el “sectarismo” de quienes buscan minimizar su relevancia y limitar su reconocimiento.
Además, ha hecho referencia a la cancelación del Premio Nacional de Tauromaquia en 2024 por parte del Ministerio de Cultura, una decisión que, gracias al Senado y a nueve comunidades autónomas, ha sido revertida con el apoyo de la Fundación Toro de Lidia.
Grandes figuras del toreo en San Isidro 2025
La Feria de San Isidro 2025 se celebrará del 9 de mayo al 8 de junio e incluirá 28 festejos, de los cuales 23 serán corridas de toros, dos de rejones y tres novilladas picadas. También tendrán lugar dos eventos especiales: la tradicional Corrida Extraordinaria de la Beneficencia y la corrida In Memoriam, que este año rendirá homenaje al ganadero Victorino Martín Andrés.
Entre los toreros que pisarán el ruedo de Las Ventas, destacan grandes figuras como Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, junto a otros diestros de renombre.
Ganaderías de prestigio y cifras récord de asistencia
Los toros que se lidiarán en la feria procederán de ganaderías emblemáticas como Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Juan Pedro Domecq, Alcurrucén, Dolores Aguirre, Victorino Martín, Adolfo Martín y La Quinta.
La pasada edición de San Isidro registró cifras récord, superando el medio millón de espectadores y con una media de 21.000 asistentes diarios. La mitad de los festejos colgaron el cartel de “No hay billetes”, reflejando el interés creciente por la tauromaquia en la capital.
Premios de la temporada 2024
Durante la gala, se entregaron los premios de la pasada temporada, destacando:
- Embajador de la Tauromaquia: Roberto Gómez (periodista).
- Mejor ganadería: Santiago Domecq.
- Juventud y Tauromaquia: Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
- Mujer y Tauromaquia: Olga Casado, novillera madrileña.
- Premio El Mundo: Albert Serra, productor y director de cine.
- Gran Triunfador de la Feria: Andrés Roca Rey.
Díaz Ayuso también ha reconocido el trabajo de Miguel Abellán al frente del Centro de Asuntos Taurinos y ha dado la bienvenida a su sucesor, Miguel Martín. Además, ha felicitado a Victoria Federica por ser la imagen oficial de la Feria de San Isidro 2025, destacando su combinación de juventud, moda y pasión por la tauromaquia.
Una feria que sigue haciendo historia
Con un cartel de lujo, toreros de renombre y el respaldo institucional, la Feria de San Isidro 2025 se perfila como un evento imprescindible para los amantes de la tauromaquia, consolidando a Madrid como el epicentro mundial del toreo.