Díaz Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña en el Hospital de Fuenlabrada

Díaz Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña en el Hospital de Fuenlabrada

La Comunidad de Madrid da un paso crucial en la lucha contra el cáncer con la incorporación de un acelerador de protones en la sanidad pública, un hito que beneficiará también a los pacientes oncológicos de Fuenlabrada. Esta tecnología de vanguardia permitirá tratamientos más precisos y menos invasivos, y forma parte de una apuesta regional por una sanidad más innovadora, humana y accesible.

Un avance médico que llegará a los vecinos y vecinas de Fuenlabrada

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la construcción de un centro especializado en protonterapia, una técnica avanzada de radioterapia que mejora significativamente el tratamiento de ciertos tipos de cáncer. Este recurso también estará al servicio de los pacientes de Fuenlabrada, una ciudad que ya cuenta con una sólida red de atención sanitaria y que se beneficiará directamente de esta innovación.

Este proyecto, en el que se han invertido 11,1 millones de euros, albergará uno de los dos dispositivos donados por la Fundación Amancio Ortega, y permitirá tratar tumores complejos, especialmente en niños y pacientes con mayor sensibilidad a la radiación. La protonterapia actúa con alta precisión sobre el tumor y reduce la radiación en tejidos sanos, disminuyendo los efectos secundarios a largo plazo.

El equipo estará compuesto por un acelerador de protones, un brazo giratorio, camilla robotizada y sistemas de imagen radiológica avanzada que aseguran un tratamiento personalizado y eficaz.

Un centro puntero que refuerza la atención especializada también para Fuenlabrada

El futuro centro, con más de 2.000 metros cuadrados, dispondrá de áreas específicas para diagnóstico, tratamiento con protones y preparación de pacientes. Aunque su ubicación concreta será fuera de Fuenlabrada, sus servicios estarán disponibles para toda la región, incluyendo a los pacientes derivados desde el Hospital Universitario de Fuenlabrada, que mantiene una estrecha colaboración con la red oncológica regional.

Este hospital fuenlabreño ya cuenta con servicios de Oncología Radioterápica y Médica que atienden cada año a centenares de vecinos y vecinas. La incorporación de la protonterapia viene a reforzar el arsenal terapéutico disponible para los profesionales y pacientes de nuestra ciudad, contribuyendo a una atención más eficaz y humana.

Más recursos para pacientes oncológicos en Fuenlabrada y la Comunidad de Madrid

Además de este hito tecnológico, la presidenta madrileña ha recordado otros programas innovadores como la quimioterapia a domicilio, un servicio ya en funcionamiento en diversos municipios y que podría extenderse próximamente a Fuenlabrada, permitiendo a los pacientes recibir su tratamiento sin necesidad de desplazarse al hospital.

También se han destacado los más de 2.600 ensayos clínicos activos en la región, muchos de los cuales están abiertos a pacientes de Fuenlabrada. Asimismo, la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas, junto con los programas Prevecolon, Deprecam y Cervicam, fortalecen la prevención y el diagnóstico precoz en cáncer de colon, mama y cérvix, reforzando la atención primaria y especializada.

La incorporación de la protonterapia a la sanidad pública madrileña supone una gran noticia también para Fuenlabrada, cuyos pacientes podrán acceder a esta tecnología puntera sin barreras territoriales. Con una red sanitaria comprometida, un hospital de referencia y un tejido profesional altamente cualificado, nuestra ciudad se posiciona una vez más como parte esencial de los avances en salud pública de la Comunidad de Madrid.