El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una moción que reclama a la Comunidad de Madrid la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler, como respuesta a las crecientes dificultades que enfrentan miles de vecinos y vecinas para acceder a una vivienda digna. La propuesta también apoya las medidas estatales impulsadas recientemente por el Gobierno central en esta materia.
Fuenlabrada da un paso al frente para garantizar el derecho a una vivienda digna
El pleno municipal de Fuenlabrada ha aprobado una moción en apoyo a la política de vivienda del Gobierno de España, con los votos favorables del PSOE y el rechazo de PP y Vox. Esta iniciativa reconoce la necesidad de actuar desde lo local y exige a la Comunidad de Madrid su implicación real en la implementación de medidas eficaces para facilitar el acceso a la vivienda.
La moción incluye una petición clara: que el Gobierno regional construya viviendas públicas de alquiler en Fuenlabrada, concretamente en una parcela de titularidad autonómica situada en el paseo de Estoril. Esta actuación permitiría ampliar la oferta de vivienda asequible en un contexto donde los precios del alquiler y la compra siguen al alza.
Además, el Ayuntamiento insta a la Comunidad de Madrid a:
- Aumentar su aportación financiera al Plan Estatal de Vivienda.
- Modificar la normativa para que las viviendas financiadas con fondos públicos mantengan su calificación de protegidas de forma permanente.
- Crear una base de datos pública y transparente que muestre los precios reales de venta y alquiler en la región.
- Colaborar con otras administraciones para gestionar de forma eficaz los fondos destinados a vivienda.
Fuenlabrada, una ciudad comprometida con el acceso a la vivienda
Esta no es la primera vez que Fuenlabrada reclama medidas concretas en materia de vivienda. Junto a otros municipios como Alcorcón, Getafe, Ciempozuelos o San Fernando de Henares —que agrupan a más de 500.000 habitantes—, el Ayuntamiento presentó una iniciativa legislativa para declarar Zonas de Mercado Residencial Tensionado en la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, el Gobierno regional se ha negado hasta ahora a tramitar esta iniciativa, ignorando las demandas de los municipios que más sufren la presión inmobiliaria. Mientras tanto, en ciudades como Fuenlabrada, muchas familias jóvenes, personas mayores y colectivos vulnerables siguen teniendo serias dificultades para encontrar una vivienda asequible.
Fuenlabrada continúa trabajando para que el derecho a una vivienda digna sea una realidad para toda su ciudadanía. Desde el Ayuntamiento se exige compromiso, colaboración y recursos a la Comunidad de Madrid, al tiempo que se apoya el enfoque estatal para frenar la especulación y garantizar el acceso justo a la vivienda.