El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado por unanimidad una moción para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mejoras urgentes en la accesibilidad de las estaciones de Cercanías de la ciudad. La iniciativa, respaldada por todos los grupos políticos, busca garantizar una movilidad segura e inclusiva para todos los vecinos y vecinas.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada reclama accesibilidad universal en las estaciones de Cercanías C-5
En el último pleno municipal, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha instado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a ejecutar las obras necesarias para garantizar la accesibilidad universal en las estaciones de Cercanías de la línea C-5, especialmente en Fuenlabrada Central y La Serna.
Estas estaciones son clave para la movilidad diaria de miles de ciudadanos, y presentan deficiencias que dificultan el acceso a personas con movilidad reducida, mayores o familias con carritos de bebé. En particular, en la estación de La Serna, la distancia entre los trenes y el andén supone un serio obstáculo para estos colectivos.
No es la primera vez que el Ayuntamiento reclama estas mejoras. En años anteriores ya se han presentado peticiones similares, sin que hasta ahora se hayan acometido las obras correspondientes. La situación sigue generando incomodidades y riesgos, lo que ha motivado a todos los grupos políticos a apoyar esta moción de forma unánime.
El objetivo es lograr una red de transporte más justa, moderna y accesible, que permita a todas las personas utilizar el tren en igualdad de condiciones. La línea C-5 de Cercanías, que conecta Fuenlabrada con Madrid y otros municipios del sur, es una de las más utilizadas de la red, por lo que las mejoras tendrían un impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía.
Una ciudad que apuesta por la movilidad inclusiva
Fuenlabrada lleva años impulsando políticas orientadas a mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad, tanto en el transporte público como en los espacios urbanos. Esta nueva moción refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más inclusiva, en la que nadie quede atrás por cuestiones físicas o sociales.
Desde el consistorio se hace un llamamiento al Ministerio para que actúe con responsabilidad y agilidad, ejecutando unas mejoras que no solo son necesarias, sino que responden al derecho fundamental de acceso universal a los servicios públicos.
Fuenlabrada da un paso más en su defensa por una movilidad digna, reclamando al Gobierno central soluciones reales y urgentes para sus estaciones de Cercanías. La accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho, y es hora de que las infraestructuras ferroviarias estén a la altura de las necesidades de todos los ciudadanos.