Fuenlabrada refuerza su flota de autobuses eléctricos con siete nuevos vehículos

Fuenlabrada incorpora siete autobuses eléctricos a la EMTF, elevando a once su flota 0 emisiones, y refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la modernización del servicio de transporte urbano.

Fuenlabrada, 24 de junio de 2024 – La Empresa Municipal de Transporte de Fuenlabrada (EMTF) incorporará siete nuevos autobuses eléctricos a su flota antes de finalizar julio. Estos vehículos, actualmente en fase de pruebas, elevarán a once el número total de autobuses 0 emisiones en la EMTF, en un esfuerzo por avanzar hacia una movilidad más sostenible.

El alcalde Javier Ayala, quien visitó las cocheras para inspeccionar los nuevos autobuses, destacó el compromiso de Fuenlabrada con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Este proyecto, que se ha beneficiado de la financiación europea, supone una inversión superior a los cinco millones de euros, de los cuales 1,4 millones provienen de fondos de la UE.

Con una autonomía de hasta 350 kilómetros, los nuevos autobuses podrán cubrir todas las líneas de la ciudad, reduciendo el consumo de combustible en unos 198.000 litros al año y disminuyendo las emisiones de CO2 en 318 toneladas anuales. Además, están equipados con sistemas de carga rápida y carga nocturna, y vienen acompañados de una nueva infraestructura de recarga eléctrica en las cocheras, con capacidad para conectar hasta 15 autobuses.

Estos autobuses no solo contribuirán a mejorar la calidad del aire y reducir el ruido, sino que también ofrecerán un mayor confort a los pasajeros gracias a su diseño moderno y accesible, que incluye 22 butacas, capacidad para 75 pasajeros, tres puertas, dos rampas y espacios reservados para sillas y carritos.

Mejora y modernización del servicio

La EMTF ha iniciado también una serie de mejoras adicionales para modernizar el servicio. El mes pasado, se abrió una convocatoria para contratar a once nuevos conductores y conductoras. Este año, se han instalado 49 pantallas de información en tiempo real en las paradas con mayor afluencia.

Además, la EMTF ofrece un servicio nocturno a demanda a través de una aplicación móvil y está desarrollando el proyecto ‘Ciudades Conectadas’ junto a Valencia, Gijón, Vitoria, Logroño y Valladolid. Esta plataforma tecnológica permitirá mejoras como el pago con tarjeta, prioridad semafórica, geolocalización y marquesinas inteligentes.

La EMTF transporta anualmente a más de cuatro millones de pasajeros, recorriendo más de 1,8 millones de kilómetros y es la única empresa municipal de transporte en la Comunidad de Madrid, junto con la EMT de la capital.

Comparte