Fuenlabrada y otras nueve ciudades presentan una iniciativa para regular el precio del alquiler

Diez ciudades, incluida Fuenlabrada, presentan al Gobierno una iniciativa legislativa para intervenir el precio del alquiler y facilitar el acceso a la vivienda.

Representantes de diez ciudades madrileñas, entre ellas Fuenlabrada, han presentado al Gobierno de España una propuesta legislativa con el objetivo de regular el precio de los alquileres en zonas de mercado residencial tensionado. La iniciativa ha sido entregada a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, durante una reunión celebrada hoy.

Una iniciativa para intervenir el mercado de alquiler

Los municipios implicados han registrado recientemente en la Comunidad de Madrid la Proposición de Ley del Procedimiento Regulador para declarar Zonas de Mercado Residencial Tensionado. Con esta propuesta, buscan que los ayuntamientos puedan actuar sobre el mercado inmobiliario, permitiendo declarar ciertas zonas como tensionadas y facilitando el acceso a la vivienda.

En el encuentro con la ministra han participado responsables municipales de Alcorcón, Ciempozuelos, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Mejorada del Campo, Pinilla del Valle, San Martín de la Vega y Velilla de San Antonio. En representación de Fuenlabrada ha asistido Mónica Sebastián, primera teniente de alcalde.

El respaldo del Gobierno central

Durante la reunión, la ministra Isabel Rodríguez ha mostrado su apoyo a la iniciativa, expresando su confianza en que la oposición actual a esta regulación cambiará con el tiempo. La propuesta representa a once municipios y una población total de 764.690 ciudadanos.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha defendido esta medida afirmando que los ayuntamientos deben poder intervenir en el mercado del alquiler para garantizar el acceso a la vivienda. «Desde los ayuntamientos queremos aplicar medidas aprobadas por el Gobierno de España, pero que la Comunidad de Madrid nos impide ejecutar», ha declarado.

Medidas para limitar los precios del alquiler

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha rechazado hasta el momento la aplicación de esta Ley estatal en municipios como Fuenlabrada, Alcorcón o Getafe. Entre las medidas propuestas se incluyen:

  • Limitación del aumento del precio del alquiler en zonas tensionadas.
  • Regulación de las rentas impuestas por grandes propietarios.
  • Mayor protección para inquilinos en situaciones de vulnerabilidad.

Un paso adelante en la lucha por el acceso a la vivienda

Los diez ayuntamientos han aprobado en sus respectivos plenos sumarse a esta petición, constituyendo una comisión con el objetivo de reformar la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. De este modo, buscan que la declaración de «zona tensionada» dependa de los municipios y no del Gobierno regional.

Esta propuesta supone un avance en la lucha por el acceso justo a la vivienda, un problema que afecta a miles de ciudadanos en Fuenlabrada y en toda la Comunidad de Madrid. La decisión final queda ahora en manos de las autoridades regionales y estatales, quienes deberán valorar su aplicación en beneficio de la población.

Comparte