La Comunidad de Madrid conmemora el Día Mundial de la Poesía, que se celebra cada 21 de marzo, con un amplio programa de actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. La programación, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye talleres, cuentacuentos y lecturas dramatizadas en diferentes espacios culturales de la región.
Actividades para el público infantil y familiar
Las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid ofrecerán diversas actividades para los más pequeños. La Biblioteca Javier Marías (Moratalaz) llevará a cabo el taller infantil Piratas poetas: ¡En busca del verso perdido! el 20 de marzo a las 18:00 horas, dirigido a niños nacidos entre 2014 y 2019. Este mismo taller se repetirá el sábado 22 en la Biblioteca María Moliner (Villaverde) a las 11:30 horas. Para participar, será necesario realizar una inscripción previa a través de la Central de Reservas.
Por otro lado, la Biblioteca José Hierro de Usera acogerá a las 18:00 horas el cuentacuentos Cuentos para escuchar bajo un paraguas, una actividad pensada para niños a partir de 4 años con entrada libre hasta completar aforo.
Propuestas culturales para jóvenes y adultos
El 21 de marzo, varias bibliotecas ofrecerán eventos dirigidos a un público juvenil y adulto. La Biblioteca Pública Elena Fortún (Retiro) acogerá a las 19:00 horas el espectáculo Folklorquiando. Romances tradicionales en la vida y obra de Lorca, protagonizado por el intérprete y narrador Gabriel Calvo.
Simultáneamente, en la Biblioteca Pedro Salinas del distrito Centro, la escritora Lola Tórtola realizará una lectura de su primer poemario Los dioses destruidos, un evento dirigido a jóvenes a partir de 14 años y adultos.
Recitales y homenajes a grandes poetas
La Casa Museo Lope de Vega celebrará el Día de la Poesía con el recital a oscuras El amor de boca en boca, un homenaje a grandes poetas como Garcilaso de la Vega, Teresa de Jesús, Quevedo y Lope de Vega. Este evento contará con la participación de las actrices Blanca Langa y Elena Peralta, acompañadas por la guitarra de Antonio Ramírez. El recital tendrá dos sesiones, a las 12:00 y a las 18:30 horas del 21 de marzo.
Por último, el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, ofrecerá el 23 de marzo a las 17:00 horas un acercamiento a la obra poética de Miguel de Cervantes. Esta actividad estará a cargo del catedrático José Manuel Lucía Megía, acompañado por los actores Karmele Aramburu y Daniel Migueláñez, quienes darán voz a una selección de poemas del célebre escritor alcalaíno.
Un homenaje a la poesía en Madrid
El Día Mundial de la Poesía es una oportunidad para reivindicar la importancia de este género literario y su impacto en la cultura. Con esta programación, la Comunidad de Madrid apuesta por acercar la poesía a todos los públicos, fomentando la creatividad y el amor por las letras en distintos espacios culturales de la región.