Formación digital inclusiva desde Fuenlabrada
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo programa formativo en sus centros públicos con el objetivo de reducir la brecha digital entre personas con discapacidad intelectual. La iniciativa ha comenzado en el Centro Ocupacional de Fuenlabrada, el primer recurso público de la región en impartir estos cursos dirigidos a usuarios con escasas competencias digitales.
Durante su visita a una de las primeras sesiones, en la que participaron 20 alumnos, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de este tipo de acciones para “favorecer la autonomía y la plena inclusión social y laboral” de las personas con discapacidad.
El programa “Esenciales”, de Fundación ONCE
El proyecto, denominado “Esenciales” y desarrollado en colaboración con Fundación ONCE, incluye 12 cursos formativos. Cada módulo ofrece ocho horas de formación y cuatro de tutorías voluntarias, centradas en contenidos prácticos y adaptados al nivel de los participantes.
Entre las temáticas se encuentran Digitalízate, Móvil Proactivo —para aprender a realizar trámites y disfrutar del ocio digital—, Entorno Windows, Gestión personal digital (uso del correo electrónico, procesadores de texto y hojas de cálculo), Conecta y comparte y Seguridad digital, orientado a la protección de datos y la privacidad online.
Más de 100 centros comprometidos con la autonomía
La Comunidad de Madrid cuenta con 100 centros ocupacionales distribuidos por toda la región, dedicados a mejorar la integración social, laboral y personal de las personas con discapacidad. Con este nuevo programa, se da un paso más en la apuesta por una formación accesible, inclusiva y adaptada a las necesidades actuales.
Desde Fuenlabrada, este proyecto marca el inicio de una red de aprendizaje digital que busca acercar la tecnología a quienes más la necesitan, contribuyendo a una sociedad más justa e igualitaria.



