La Comunidad de Madrid ha comenzado hoy su campaña de vacunación frente a la gripe, con el objetivo de inmunizar a 1,6 millones de personas hasta el 31 de enero de 2026, salvo que las condiciones epidemiológicas aconsejen prolongarla.
La vacunación, gratuita y disponible en centros de salud, hospitales y residencias de mayores o personas con discapacidad, busca reducir contagios y complicaciones derivadas de este virus estacional.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado el Centro de Salud Segovia, en la capital, donde ha destacado que “la vacuna es la herramienta más eficaz para prevenir infecciones, hospitalizaciones y evitar la transmisión, especialmente en los colectivos más vulnerables”.
Grupos prioritarios y calendario de vacunación
Durante las dos primeras semanas, la campaña se centrará en personas mayores de 60 años, profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como niños de entre 6 meses y 5 años.
A partir del 27 de octubre, se ampliará a otros grupos diana: embarazadas, pacientes con patologías crónicas (cardiovasculares, respiratorias, renales o diabetes), fumadores y cuidadores de personas vulnerables. También se recomienda la vacunación a docentes de Educación Infantil, trabajadores expuestos a aves o cerdos y miembros de servicios esenciales como Policía, Bomberos o Protección Civil.
Más dosis y una inversión superior a 19 millones
El Ejecutivo regional ha adquirido 1,6 millones de dosis, 55.000 más que el año pasado, con una inversión total de más de 19 millones de euros. Entre ellas, se incluyen 70.000 dosis intranasales destinadas a menores de entre 2 y 5 años.
- 1.080.000 dosis adyuvadas: para mayores de 60 años.
- 530.000 dosis tetravalentes inactivadas: para menores y adultos con factores de riesgo.
Cómo pedir cita
Las personas interesadas pueden solicitar cita con el personal de Enfermería:
- En su centro de salud, presencialmente o por teléfono (opción 3).
- A través de los quioscos digitales del centro.
- Mediante la App Tarjeta Sanitaria Virtual o Cita Sanitaria.
- En la web de la Comunidad de Madrid.
El pasado año se alcanzó una cobertura del 67,2 % en mayores de 65 años y del 41,9 % en población infantil. Este año, la meta es aumentar ese porcentaje y llegar a más ciudadanos.
Vacunación conjunta frente al COVID-19
La campaña también incluye la vacuna frente al COVID-19 para mayores de 70 años y personas con condiciones de riesgo. Ambas inmunizaciones se pueden recibir en la red pública sanitaria, en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, hospitales del SERMAS y en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, en la calle General Oraá.
Más de 800 centros públicos y privados colaboran en esta red de vacunación.



