Del 11 al 20 de abril, madrileños y visitantes podrán disfrutar de procesiones, pasiones vivientes, conciertos y dulces típicos en toda la región
La Comunidad de Madrid ha presentado su programación para la Semana Santa 2025, una propuesta que combina tradiciones religiosas, cultura, arte y gastronomía para ofrecer una experiencia completa tanto a residentes como a visitantes.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha señalado que se trata de «una experiencia cultural, espiritual y también turística» que pone en valor el patrimonio vivo de la región.
Pasiones vivientes y procesiones con reconocimiento turístico
Uno de los elementos más destacados del programa son las pasiones vivientes, especialmente las de Alcalá de Henares y Chinchón, declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Además, otras ocho celebraciones cuentan con el reconocimiento de Interés Turístico Regional:
- Carabaña
- Daganzo de Arriba
- Móstoles
- Morata de Tajuña
- Parla
- San Lorenzo de El Escorial
- Torrejón de Ardoz
- Villarejo de Salvanés
La música sacra será protagonista
La programación incluye varios conciertos destacados:
- 15 de abril: Piezas religiosas de Bach y Mozart en la Basílica Pontificia de San Miguel, interpretadas por solistas de la ORCAM
- 16 de abril: Homenaje a Giovanni da Palestrina por la agrupación Qvinta Essençia
- 17 de abril: El Cuarteto Trifolium interpretará Las siete últimas palabras de nuestro Salvador en la cruz, de Haydn
- 18 de abril: Recitales de saetas en la Casa Museo Lope de Vega con Antonia Contreras y María Mezcle
- 13 de abril: El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge a Les Arts Florissants con Leçons de Ténèbres de Marc-Antoine Charpentier
Dulces y platos tradicionales
La gastronomía también tiene un papel fundamental en esta Semana Santa. Se podrán degustar productos típicos como el potaje de vigilia, las torrijas, los pasioncitos de Morata de Tajuña, el hornazo de Chinchón o los penitentes de Alcalá de Henares, dulces que evocan los capirotes de los cofrades.
Durante la presentación oficial, se ofreció una degustación a cargo de reconocidas pastelerías madrileñas como Bernardos (Hoyo de Manzanares), Manacor (con locales en Boadilla, Majadahonda, Móstoles y Pozuelo), Natural Pan (Parla), Paco Pastel (San Lorenzo de El Escorial) y Salinas (Alcalá de Henares).
Más información en https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/programacion-semana-santa-2025