Lavapiés se llena de arte urbano con el regreso del Festival CALLE

El Festival CALLE de Lavapiés regresa con una nueva edición llena de arte urbano. SFHIR inaugura el evento con su obra "Mirada Andaluza", un homenaje a Andalucía.

La intervención de SFHIR marca el inicio de la 12ª edición del festival

Lavapiés, uno de los barrios más emblemáticos de Madrid, se convierte nuevamente en un escaparate de arte urbano durante el festival CALLE. Este evento, que se celebra hasta el 20 de abril, transforma las fachadas y escaparates de la zona en lienzos al aire libre. En esta 12ª edición, CALLE reúne a 51 artistas urbanos de todo el país, quienes dejan su huella en el barrio con obras únicas que los vecinos y visitantes pueden disfrutar.

CALLE: un festival de arte urbano que cobra vida en Lavapiés

Desde su primera edición, el festival CALLE ha crecido significativamente, consolidándose como un referente del arte urbano en la capital española. Bajo el comisariado de La Panartería y, por primera vez, con la colaboración de Todo está en Madrid, el evento reúne a algunos de los artistas más reconocidos de la escena contemporánea.

Durante las próximas semanas, los asistentes podrán recorrer Lavapiés y descubrir una serie de intervenciones artísticas que reflejan la diversidad y creatividad de los artistas participantes. El festival ofrece una excelente oportunidad para conocer de cerca las tendencias del arte urbano, mientras se recorre uno de los barrios más pintorescos de Madrid.

La obra inaugural de SFHIR: un homenaje a Andalucía

Este año, CALLE da la bienvenida a una de las figuras más destacadas del arte urbano en España, el muralista SFHIR, conocido por su capacidad para crear composiciones llenas de simbolismo. SFHIR inaugura el festival con una obra especial fuera de concurso: «Mirada Andaluza en el corazón de Madrid». La pieza, situada en el número 26 de la calle Amparo, es un homenaje a las costumbres y la belleza de Andalucía.

La obra presenta a una mujer de expresión serena y poderosa, cuya mirada profunda y reflexiva invita al espectador a explorar su mundo a través de una celosía de estilo andaluz. Con elementos simbólicos como el reloj de arena, el signo del infinito y referencias a la Alhambra, SFHIR nos ofrece una pieza que no solo celebra la cultura andaluza, sino que también invita a reflexionar sobre temas universales como el paso del tiempo, la identidad y la conexión con nuestras raíces.

SFHIR: Un artista comprometido con temas sociales y culturales

SFHIR es reconocido por sus composiciones cargadas de simbolismo y por su capacidad para abordar temas profundos y relevantes a través de su arte. En sus trabajos anteriores, ha explorado cuestiones como la justicia social, la identidad, el medio ambiente y las complejidades de la experiencia humana. Su estilo único, que fusiona elementos oníricos con referencias culturales, le ha valido el reconocimiento internacional, incluido el premio al Mejor Mural del Mundo en 2023.

CALLE 2025: un festival para disfrutar y reflexionar

El Festival CALLE sigue siendo un evento imprescindible para los amantes del arte urbano. En su 12ª edición, la ciudad de Madrid se convierte en un gran museo al aire libre, donde el arte de vanguardia se encuentra con las tradiciones más arraigadas. Los vecinos de Lavapiés y los visitantes pueden disfrutar de un ambiente vibrante, lleno de creatividad y expresión artística. Sin duda, este festival reafirma a Lavapiés como uno de los epicentros culturales de la capital.