Díaz Ayuso presenta la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña para 2026

Díaz Ayuso presenta la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña para 2026

La presidenta regional anuncia además una nueva Ley contra la Hiperregulación en el marco del II Madrid Investment Forum

Madrid se abre aún más al mundo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes la puesta en marcha en 2026 de la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña. El anuncio tuvo lugar durante la inauguración del II Madrid Investment Forum (MIF), un evento que reúne durante tres días a inversores nacionales e internacionales en seis municipios de la región.

El objetivo de esta nueva estrategia, según detalló Díaz Ayuso, es reforzar la marca Madrid en el mundo, atraer inversión extranjera en sectores estratégicos, impulsar la internacionalización del tejido empresarial y consolidar a la región como polo de atracción profesional en Europa.

Un plan integrado en la política industrial 2026-2030

La presidenta explicó que la Estrategia formará parte del nuevo Plan Industrial 2026-2030, actualmente en preparación por el Ejecutivo autonómico. Con este plan se busca no solo atraer inversión de mayor calidad, sino también apoyar a las empresas madrileñas en su salida a los mercados internacionales.

En este contexto, Díaz Ayuso recordó que en 2024 la Comunidad atrajo 25.812 millones de euros en inversión extranjera, el segundo mejor dato histórico. Además, destacó que dos de cada tres euros de capital foráneo en España se invierten en Madrid, una cifra que atribuyó a factores como la ausencia de impuestos propios, los tributos autonómicos más bajos, la reducción de trabas burocráticas y la buena salud financiera de la región.

Nueva Ley Integral contra la Hiperregulación

Junto con la Estrategia de Internacionalización, Díaz Ayuso anunció la tramitación de la Ley Integral contra la Hiperregulación, que entrará en vigor en los próximos meses. La normativa busca simplificar y suprimir leyes autonómicas obsoletas, innecesarias o contradictorias, establecer fechas de caducidad en algunas de ellas y obligar a una revisión general cada dos años.

La presidenta señaló que la “Línea Abierta contra la Hiperregulación” ya ha permitido eliminar o modificar más de 500 normas en la región. En sus palabras, “muchas de esas normativas solo complicaban el día a día de empresas, autónomos y ciudadanos”.

Madrid Investment Forum: un escaparate internacional

El Madrid Investment Forum arrancó en el Club Financiero Génova, en la capital, y se desarrollará también en Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles. Durante tres días, la Comunidad de Madrid mostrará a potenciales inversores las ventajas competitivas de la región.

Somos un puerto seguro en mitad de una tormenta global”, aseguró Díaz Ayuso, aludiendo a la incertidumbre geopolítica y económica internacional. “Ahora más que nunca, los lugares que ofrecen previsibilidad y estabilidad resultan fundamentales”, añadió.

Un impulso a la marca Madrid

Con esta estrategia, la Comunidad de Madrid pretende reforzar su imagen a nivel mundial como una región abierta, competitiva y atractiva para los negocios internacionales, consolidando su papel como motor económico de España y como uno de los grandes centros de inversión de Europa.