Mayores de Fuenlabrada se forman para participar en ‘Los Mayores Cuentan’
Las personas mayores inscritas en el proyecto intergeneracional ‘Los Mayores Cuentan’ han iniciado una nueva formación especializada para perfeccionar sus habilidades como cuentacuentos antes de comenzar su participación en escuelas infantiles el próximo mes de febrero.
Formación en voz, ritmo y expresión corporal
Las sesiones formativas se desarrollan este martes 25 de noviembre y el próximo 2 de diciembre en el teatro Maribel Verdú, donde los participantes trabajan técnicas profesionales de narración oral: modulación de voz, ritmo, musicalidad, expresión corporal y otras herramientas clave para captar la atención del público infantil.
La Concejalía de Mayores apuesta por ofrecer una formación continua que aumente la seguridad y la calidad interpretativa del grupo de cuentacuentos, en colaboración con la Concejalía de Educación.
Un proyecto que une generaciones
La tercera edición de ‘Los Mayores Cuentan’ se desarrollará de febrero a junio, llevando a los y las mayores de Fuenlabrada a narrar cuentos en diferentes escuelas infantiles del municipio. El objetivo es fomentar el envejecimiento activo, prevenir la soledad no deseada y crear espacios de convivencia con la infancia.
La concejala de Mayores, Ana Pérez, destaca los beneficios del proyecto:
“Contribuye al bienestar emocional y a la prevención del deterioro cognitivo en las personas mayores, y al mismo tiempo permite que los más pequeños aprendan valores, empatía y respeto hacia nuestros mayores”.
Lengua de signos y nuevas dinámicas
Tras el éxito del año pasado, esta edición consolida la introducción de la lengua de signos española, incorporando canciones y signos básicos que encantaron tanto a mayores como a los niños y niñas participantes.
Compromiso con el envejecimiento activo
‘Los Mayores Cuentan’ forma parte de la estrategia municipal para mejorar la calidad de vida de la población de mayor edad mediante actividades culturales, deportivas, tecnológicas y de ocio. Fuenlabrada, además, está adherida al programa Ciudad Amiga de las Personas Mayores promovido por la OMS, reforzando su compromiso con un municipio adaptado a las necesidades de este colectivo.




