Fuenlabrada avanza hacia la digitalización total con su nuevo proyecto de administración electrónica

El Ayuntamiento de Fuenlabrada moderniza sus servicios con el proyecto de administración electrónica. El 90% de los trámites estarán disponibles online para 2027

El objetivo es que el 90% de los trámites puedan realizarse online antes de abril de 2027

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha iniciado la implantación de su proyecto de administración electrónica, un ambicioso paso dentro de su Estrategia de Transformación Digital e Innovación, con el objetivo de modernizar los servicios municipales y facilitar la relación de la ciudadanía con la Administración.

Según ha explicado la concejala de Innovación, Raquel Pérez, esta transformación “mejorará la relación del Ayuntamiento con sus vecinos y vecinas, con un catálogo más amplio de servicios digitales, más simples, eficientes y seguros”.

Administración accesible, eficiente y sostenible

Con la puesta en marcha de este proyecto, para el primer trimestre de 2027 se espera que el 90% de los trámites administrativos habituales puedan realizarse de manera virtual, lo que supondrá:

Reducción de tiempos de tramitación
Menor uso de papel y recursos físicos
Atención 24 horas desde cualquier lugar
Más seguridad en la gestión de datos
Reducción de desplazamientos
Mayor eficiencia en la gestión interna

Todo ello contribuirá a una administración más accesible, sostenible y moderna.

La ‘Carpeta Ciudadana’ y la nueva Sede Electrónica

Entre las novedades destacan la implantación de:

  • Carpeta Ciudadana: Espacio digital desde el que cada persona podrá consultar y actualizar su información, recibir notificaciones y acceder a documentación.
  • Sede Electrónica: Punto de acceso a múltiples gestiones como la presentación de instancias, consulta de expedientes o solicitudes.
  • Firma Electrónica y Certificados Digitales: Para garantizar la seguridad y confidencialidad.
  • Interoperabilidad con otras administraciones públicas: Facilitando el intercambio de datos sin que la ciudadanía tenga que duplicar gestiones.

Un derecho reconocido: relacionarse electrónicamente con la administración

Este proyecto da cumplimiento al marco legal que reconoce el derecho de la ciudadanía a relacionarse digitalmente con las Administraciones Públicas, respetando principios como la privacidad, seguridad de los datos, gobernanza digital e implantación de la inteligencia artificial.

La iniciativa, además, ayudará a reducir las listas de espera en atención presencial y facilitará la vida de vecinos y vecinas, así como de las empresas y entidades que trabajan con el Ayuntamiento.