Plan de choque para una ciudad más limpia y cívica
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado esta semana un plan de choque para reforzar la limpieza urbana y combatir las actitudes incívicas en la ciudad. La iniciativa se desarrollará durante nueve meses y permitirá aumentar en 30 personas el equipo de limpieza, así como incorporar nuevos medios técnicos.
Más personal y equipamiento
El plan contempla la incorporación de 22 operarios de limpieza y 8 conductores, además de nuevos vehículos y maquinaria: hidrolimpiadoras, aspiradoras de hojas, máquinas lava pavimentos, barredoras y camiones de recogida.
Con estos recursos, el Consistorio realizará trabajos de limpieza intensiva por zonas, complementando los servicios habituales. La inversión prevista supera 1 millón de euros.
El alcalde Javier Ayala ha declarado: “Fuenlabrada no es una ciudad sucia, pero estamos convencidos de que podemos mejorar aún más. Este plan permitirá desarrollar trabajos específicos que van más allá de la limpieza diaria”.
Colaboración ciudadana, clave del plan
Ayala también ha pedido la colaboración de los vecinos para garantizar la efectividad de la iniciativa: “La mayoría de los ciudadanos mantienen la ciudad limpia, pero queremos erradicar las actitudes incívicas de una minoría que desprecia la convivencia”, ha añadido.
Combate contra el incivismo
Para prevenir y sancionar conductas incívicas, se creará un equipo de inspección ambiental compuesto por seis personas. Este grupo se encargará de vigilar el estado de limpieza, comprobar las denuncias vecinales y sancionar acciones como la depositación de residuos fuera de los contenedores.
Medios y mejoras a largo plazo
El plan se extenderá durante gran parte de 2026 e incluye la incorporación progresiva de más vehículos y maquinaria. Además, está prevista una inversión cercana a 2 millones de euros para la renovación de contenedores soterrados, mientras que la nueva licitación del mantenimiento de contenedores aumentará un 30% respecto al contrato anterior.
El presupuesto municipal también prevé incrementos en partidas destinadas al tratamiento de residuos, al mantenimiento urbano y al cuidado general de la ciudad.




