El programa TEMI incorpora tecnología pionera para mejorar la calidad de vida de mayores y personas en situación de dependencia
Fuenlabrada ha sido reconocida con el Premio a las Buenas Prácticas en el Congreso Internacional de Innovación Tecnológica y Social, celebrado en Málaga, por su proyecto TEMI, una iniciativa pionera que incorpora la robótica al cuidado domiciliario de personas mayores y dependientes.
Gracias a este proyecto, Fuenlabrada se convierte en la primera ciudad de la Comunidad de Madrid en introducir un robot asistencial en el domicilio de un usuario del servicio municipal de ayuda a domicilio, dentro de un plan piloto que apuesta por la innovación al servicio del bienestar social.
Tecnología y cuidados que mejoran la vida
El proyecto TEMI nace con el objetivo de mejorar la autonomía, la seguridad y la compañía de las personas atendidas, utilizando robots como apoyo a las tareas de los cuidadores y como herramientas de comunicación con los servicios sociales y familiares.
Reconocimiento en un congreso internacional
El Congreso, que ha reunido a expertos de toda Europa en la ciudad de Málaga, está organizado por el proyecto Vivir en Casa y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el Ministerio de Derechos Sociales, la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga.
Durante el evento, el director general de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Álvaro Revilla, participó como ponente en la mesa redonda “Innovación y bienestar social en la gestión municipal”, donde presentó la experiencia del municipio en la incorporación de soluciones tecnológicas al ámbito social.
Una ciudad referente en innovación social
Este reconocimiento posiciona a Fuenlabrada como un municipio referente en innovación tecnológica aplicada a los cuidados, apostando por soluciones que permiten a las personas dependientes permanecer en sus hogares con mayor calidad de vida, seguridad y autonomía.