Fuenlabrada vuelve a mostrar su apoyo a las mujeres afectadas por el cáncer de mama
Fuenlabrada organiza marchas, talleres y jornadas informativas por el Día Internacional del Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la salud y la igualdad.
Fuenlabrada organiza marchas, talleres y jornadas informativas por el Día Internacional del Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la salud y la igualdad.
Fuenlabrada lanza talleres de cocina para hombres y reparaciones para mujeres con el proyecto “Distrito Corresponsables”. Participa y promueve la igualdad.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada se une a la Declaración de la FEMP por el Día Internacional de las Mujeres, reafirmando su compromiso con la igualdad y la eliminación de la violencia machista.
Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres interactivos y un espectáculo teatral en Fuenlabrada. ¡Una experiencia divertida y educativa para los más pequeños!
El Certamen Carmen Alborch 2025 destaca la conexión entre mujeres urbanas y rurales, promoviendo la igualdad a través de la fotografía, la literatura y la pintura.
El Ayuntamiento ha editado y repartido entre 80 centros educativos de titularidad municipal 2.000 ejemplares de una guía de servicios y programas con toda la oferta que el Consistorio pone a disposición de los centros, estudiantes y sus familias.
Fuenlabrada conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un programa completo de actividades culturales, educativas y de sensibilización para promover la igualdad y apoyar a las víctimas.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en el Pleno sumarse a la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. La moción, apoyada por PSOE, PP y Más Madrid, resalta el compromiso de mejorar la coordinación entre instituciones para brindar un apoyo integral a las víctimas y mejorar la formación de los profesionales que intervienen en su atención. También se insta a incorporar la directiva europea 2024/1385 sobre derechos de las mujeres. Desde 2003, 1.279 mujeres han sido asesinadas en España debido a la violencia de género.