Fuenlabrada en Acción: Un Fin de Semana de Diversión y Solidaridad
Descubre un fin de semana lleno de música, arte, deporte y solidaridad en Fuenlabrada.
Descubre un fin de semana lleno de música, arte, deporte y solidaridad en Fuenlabrada.
Este fin de semana en Fuenlabrada, teatro y música celebran la creatividad y el talento femenino, con obras dirigidas y protagonizadas por mujeres destacadas.
Fuenlabrada busca a ‘la mujer sin nombre’ capturada en una icónica fotografía de Miguel Trillo en la exposición ‘Los años 80. La búsqueda de la libertad’, lanzando un llamado a través de las redes sociales para localizarla y compartir su historia de la movida madrileña.
Disfruta de karaoke, exposiciones y teatro inspirado en los años 80 y 90 en la Casa de la Música, CEART y teatro Tomás y Valiente.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada promueve un programa de cuentacuentos donde personas mayores comparten historias con niños para combatir la soledad y fomentar el respeto intergeneracional.
Sumérgete en la efervescente escena cultural de los años 80 con una ecléctica colección de obras de artistas destacados como Plensa, Barceló y Ágatha Ruiz de la Prada en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Carnaval de Fuenlabrada: Éxito Rotundo a Pesar de las Condiciones Climáticas
El apagón de la TDT en definición estándar (SD) el 14 de febrero de 2024 en España implica la desaparición de varios canales que no emiten en alta definición (HD) o FullHD. Esto afecta a canales como ‘La 1’, ‘La 2′, ’24 Horas’, ‘Clan’, ‘Teledeporte’, entre otros, que han sido retirados por RTVE, así como versiones en SD de ‘Antena 3’, ‘Cuatro’, ‘Telecinco’ y ‘La Sexta’. Los canales autonómicos y generalistas que no cuentan con versiones en HD también serán afectados, lo que incluye a Nova, Neox, Mega, FDF, Divinity, Energy, BeMad, Paramount, DKiss y DMax. Es probable que sea necesario volver a sintonizar la TDT después del 14 de febrero para acceder a estos canales.