El soterramiento de la A-5 en Madrid es una de las obras de infraestructura más importantes que se llevarán a cabo en la capital durante el 2025. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo transformar una de las principales vías de acceso a la ciudad, mejorando la calidad de vida de los vecinos y optimizando la movilidad urbana. No obstante, este tipo de intervenciones urbanísticas siempre generan incertidumbre y molestias temporales para los ciudadanos. En este artículo, te contamos todos los detalles sobre las afecciones al tráfico, los refuerzos en el transporte público y cómo prepararte para minimizar el impacto de estas obras.
Introducción: Una Transformación Necesaria
El proyecto de soterramiento de la A-5 no solo busca reducir el ruido y la contaminación en los barrios cercanos, sino también dotar a la zona de un nuevo espacio verde que revitalice el entorno urbano. A partir del miércoles 15 de enero de 2025, se iniciarán oficialmente los trabajos que afectarán el tráfico de manera significativa. Para hacer frente a estas alteraciones, las administraciones locales han diseñado un plan de movilidad integral que incluye refuerzos en el transporte público y cambios en el recorrido de algunas líneas de autobús.

Afecciones al Tráfico: Cambios y Recomendaciones
Reducción de Carriles
Desde el inicio de las obras, la capacidad de la A-5 quedará reducida a la mitad entre los puntos kilométricos 3+300 y 6+250. Durante esta primera fase, se mantendrán habilitados dos carriles por sentido para el uso general. Esta reducción provocará previsiblemente un aumento de la congestión, especialmente en horas punta.
Recomendaciones para conductores:
- Evita circular por la A-5 en horarios de mayor afluencia (06:30 a 09:30 y 17:00 a 20:00).
- Considera utilizar rutas alternativas como la M-40 o la R-5.
- Consulta en tiempo real el estado del tráfico a través de aplicaciones y paneles informativos.
Desvío del Tráfico
En una segunda fase, programada para principios de febrero de 2025, todo el tráfico será desviado a la calzada norte, quedando habilitados dos carriles por sentido hasta finales de 2025. A partir de 2026, se procederá de manera inversa: se cerrará la calzada norte y el tráfico se desviará a la calzada sur.
Consejos prácticos:
- Planifica tus desplazamientos con antelación.
- Si es posible, opta por el teletrabajo o la flexibilidad horaria para evitar las horas de mayor congestión.
Refuerzos en el Transporte Público
Para mitigar el impacto de las obras en la movilidad, se han implementado refuerzos significativos en el transporte público. Estas medidas buscan facilitar los desplazamientos diarios de los ciudadanos y fomentar el uso del transporte colectivo.
Aumento de Frecuencia en Cercanías
La línea C-5 de Cercanías, que conecta Móstoles El Soto con Atocha y Fuenlabrada, incrementará su capacidad con 40.000 plazas adicionales diarias y 55 trenes más por jornada. Durante las horas punta (06:30 a 08:30), la frecuencia de paso será de 4 minutos, mientras que en horas semi punta (13:30 a 15:30 y 18:30 a 20:30) se reducirá a 6 minutos.
Refuerzo de Líneas de Autobús EMT
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid también reforzará sus servicios, con 700 plazas adicionales por hora en las líneas que atraviesan el área afectada. Además, se crearán dos nuevas líneas lanzadera:
- Cuatro Vientos – Plaza Elíptica
- Aluche – Cuatro Vientos
Ambas tendrán una frecuencia de paso de 5 minutos.
Nuevas Líneas Circulares
Una línea circular conectará los barrios de Batán y Lucero, ofreciendo 960 plazas adicionales por hora. Estas medidas permitirán a los vecinos disponer de alternativas rápidas y cómodas para sus desplazamientos.
Modificaciones en Autobuses Interurbanos
Las líneas interurbanas que conectan Alcorcón, Móstoles y otros municipios del suroeste de Madrid también experimentarán cambios significativos. Se habilitará un carril bus en la A-5 entre Móstoles y Cuatro Vientos, aunque 17 líneas deberán finalizar su recorrido en Cuatro Vientos en lugar de Príncipe Pío.
Líneas afectadas:
- Líneas 511, 512, 513, 514, 516 y 517 de Alcorcón.
- Líneas 521, 522, 523, 524, 525 y 534 de Móstoles.
- Líneas 495, 538 y 539 de Navalcarnero, Arroyomolinos y otras localidades cercanas.
Refuerzo del Metro
Metro de Madrid también reforzará las líneas 5 y 10, que cruzan el área afectada, permitiendo el transporte de hasta 8.100 pasajeros por hora. Estas mejoras buscan absorber parte del tráfico habitual de la A-5 y ofrecer una alternativa rápida y eficiente.
Gratuidad de la R-5: Un Punto de Controversia
Uno de los temas más debatidos en torno a las obras es la gratuidad de la autopista radial R-5. Por el momento, esta vía será gratuita solo para el transporte público y en horario nocturno (de 00:00 a 06:00). Sin embargo, los ayuntamientos afectados han solicitado que la gratuidad se extienda a todos los usuarios para evitar colapsos en las vías alternativas.
Beneficios a Largo Plazo
A pesar de las molestias temporales, el soterramiento de la A-5 traerá consigo numerosos beneficios para los vecinos y usuarios:
- Reducción del ruido y la contaminación: Al soterrar el tráfico, disminuirá el impacto acústico y se mejorará la calidad del aire.
- Creación del Paseo Verde del Suroeste: Este nuevo espacio peatonal y verde dará continuidad al bulevar de la avenida de Portugal, creando un entorno más agradable y accesible.
- Revalorización de la zona: La transformación urbanística contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentará el valor de las propiedades.
Conclusión: Un Cambio con Desafíos y Oportunidades
El soterramiento de la A-5 es una obra de gran envergadura que transformará profundamente el suroeste de Madrid. Aunque las afecciones al tráfico y los cambios en el transporte público generarán molestias a corto plazo, las medidas de refuerzo buscan minimizar el impacto en los ciudadanos. A largo plazo, los beneficios serán notables, tanto en términos de movilidad como de calidad de vida.
Si eres vecino de la zona o utilizas habitualmente la A-5, te recomendamos estar informado y planificar tus desplazamientos con antelación. ¡Paciencia y adaptación serán claves durante este período de transición!
¿Tienes alguna experiencia o consejo relacionado con el soterramiento de la A-5? ¡Compártelo en los comentarios y ayúda a otros vecinos a afrontar mejor este cambio!