El Ayuntamiento de Fuenlabrada exige a la Comunidad de Madrid mejoras en la asistencia a domicilio

El Ayuntamiento de Fuenlabrada exige a la Comunidad de Madrid mejoras en la asistencia a domicilio y la eliminación de las listas de espera.

Solicitan delegación de competencias y financiación garantizada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado en su pleno municipal una moción que insta a la Comunidad de Madrid a mejorar el servicio de asistencia a domicilio. La propuesta, respaldada por el PSOE y rechazada por PP, Vox y Más Madrid, reclama que la gestión de la ayuda a domicilio y la teleasistencia sea delegada en los ayuntamientos, como ocurre con el Ayuntamiento de Madrid.

Entre las demandas destacadas en la moción se incluyen:

  • Delegación de competencias en los ayuntamientos para la gestión de la ayuda a domicilio.
  • Financiación integral de estos servicios.
  • Eliminación de las listas de espera en la atención a la dependencia.
  • Mejora en las cuantías de las prestaciones y servicios, especialmente en la ayuda a domicilio.
  • Adopción de los criterios comunes de calidad establecidos por la Secretaría de Estado.

El coste que asume Fuenlabrada por la falta de atención

El Ayuntamiento denuncia que 195 personas con dependencia reconocida no reciben el servicio de la Comunidad de Madrid debido a la existencia de listas de espera. Como consecuencia, el municipio ha asumido el coste de estos servicios, lo que supone un gasto de 816.000 euros anuales. En la actualidad, uno de cada tres euros del presupuesto municipal de ayuda a domicilio se destina a cubrir una responsabilidad que debería asumir el Gobierno regional.

La Comunidad de Madrid solo financia 200.000 euros para la ayuda a domicilio en Fuenlabrada, una cifra insuficiente que no cubre las necesidades reales de los vecinos. Además, 50 personas llevan dos años esperando el servicio y más de 600 llevan un año sin recibir la atención requerida.

Exigen compensación económica y soluciones urgentes

El Ayuntamiento también ha solicitado que la Comunidad de Madrid compense económicamente al municipio por las personas en situación de dependencia que está atendiendo.

Los acuerdos aprobados en el pleno serán trasladados a:

  • Presidenta de la Comunidad de Madrid
  • Consejera de Familia y Asuntos Sociales
  • Grupos parlamentarios de la Asamblea regional

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Fuenlabrada busca garantizar una atención digna y de calidad a las personas en situación de dependencia y reclama soluciones urgentes ante la falta de recursos destinados a este servicio esencial.