La Comunidad de Madrid ha anunciado que concederá la Medalla Internacional de las Artes 2025 al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima. El reconocimiento será entregado a título póstumo en el marco de los Premios de Cultura 2025, que estarán dedicados a la obra y legado del Premio Nobel de Literatura.
Un homenaje póstumo a un referente de la literatura en lengua española
La Medalla Internacional de las Artes es una de las distinciones más prestigiosas que otorga el Gobierno regional. Está destinada a personas o instituciones de proyección internacional cuya trayectoria haya contribuido a posicionar a Madrid como centro de irradiación cultural. En esta ocasión, el galardón servirá para rendir homenaje a una de las figuras más influyentes de la narrativa hispanoamericana contemporánea.
Mario Vargas Llosa y su vínculo con Madrid
El vínculo de Mario Vargas Llosa con Madrid se remonta a finales de los años cincuenta. En 1958, llegó a la capital española para realizar su doctorado en la Universidad Complutense, donde obtuvo el título de Filosofía y Letras en 1971. Durante ese periodo escribió su primera novela, La ciudad y los perros (1963), obra que marcó el inicio de una prolífica carrera literaria y que dio comienzo al llamado Boom de la literatura latinoamericana.
Desde entonces, Vargas Llosa mantuvo una estrecha relación con España. En 1993 adquirió la nacionalidad española, y un año más tarde fue elegido miembro de número de la Real Academia Española. En Madrid residió largas temporadas y participó activamente en la vida intelectual y cultural de la ciudad.
Reconocimientos a una trayectoria internacional
A lo largo de su carrera, Mario Vargas Llosa recibió algunos de los premios más importantes del ámbito literario. Entre ellos destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), el Premio Cervantes (1994) y, como máxima distinción, el Premio Nobel de Literatura en 2010, otorgado por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, la rebelión y la derrota.
Hispanidad 2025: programación especial en torno a Vargas Llosa
El Ejecutivo autonómico ha adelantado que su figura será protagonista de una programación especial durante Hispanidad 2025, un evento cultural de proyección nacional e internacional que se celebra cada octubre. Esta programación incluirá actividades conmemorativas y eventos dedicados a difundir la obra del autor.
Centros educativos en Madrid con el nombre de Mario Vargas Llosa
La huella de Mario Vargas Llosa también está presente en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid. Dos centros públicos llevan su nombre en la zona noroeste de la región:
- CEIP Mario Vargas Llosa, ubicado en Las Rozas de Madrid, pasará a denominarse CEIPSO Mario Vargas Llosa a partir del curso 2025/26, tras incorporar las enseñanzas de Secundaria.
- CEPA Mario Vargas Llosa, en Majadahonda, adoptó esta denominación en 2002 como reconocimiento a su figura.
Mario Vargas Llosa: legado y memoria cultural
Con la entrega de la Medalla Internacional de las Artes 2025, la Comunidad de Madrid busca preservar y poner en valor el legado de Mario Vargas Llosa como referente de la cultura hispánica y como figura clave del pensamiento y la literatura contemporánea. Su fallecimiento supone una pérdida irreparable para las letras universales, pero su obra y su influencia seguirán presentes en la vida cultural de Madrid y del mundo.