Fuenlabrada conmemora durante todo el mes de junio el Orgullo LGTBI 2025 bajo el lema “Contra el odio, + Orgullo”, con una programación diversa, participativa y comprometida. El Ayuntamiento, junto con entidades sociales como Fuenla Entiende LGTB, Divina Minerva y el Consejo de la Juventud, ha preparado un calendario de actividades que promueve la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos.
A continuación, te presentamos el programa completo para que no te pierdas ninguna de las propuestas.
Programa de actividades del Orgullo LGTBI 2025 en Fuenlabrada
Iluminación y decoración de la ciudad
Del 23 al 29 de junio, edificios públicos y fuentes emblemáticas de Fuenlabrada se iluminarán con los colores del arcoíris como símbolo de compromiso con la diversidad.
Además, entre el 2 y el 7 de junio se podrán recoger banderas LGTBI en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo (calle Luis Sauquillo, 10) para decorar ventanas y balcones. Se anima a la ciudadanía a compartir sus fotos en redes sociales mencionando a @diversidadfuenla.
Exposiciones y arte
- “Un Orgullo Necesario”
Lugar: Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Fechas: del 1 al 30 de junio
Exposición pedagógica y reivindicativa sobre la historia del movimiento LGTBI a nivel mundial. - Muestra de arte de Mayka Mecheba
Lugar: Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Fechas: del 3 al 30 de junio
Obra de una artista local que visibiliza la lucha de mujeres, disidencias y personas racializadas.
Talleres y actividades juveniles
- Taller de decoración de tote-bags “Orgullosa”
Lugar: Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Fecha: jueves 5 de junio, a las 18:30 horas
Para jóvenes de 16 a 35 años. Inscripciones: 2 y 3 de junio. - Talleres de artesanía “Colores de libertad”
Jueves 12 de junio en la Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (18:00 horas)
Martes 17 de junio en el Centro 8 de Marzo (18:30 horas)
Actividad abierta a todos los públicos, con elaboración de llaveros arcoíris y decoración de fundas de gafas.
Teatro y cine
- Obra de teatro “Quiero mi camerino”
Lugar: Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Fecha: viernes 6 de junio, a las 19:00 horas
Comedia LGTBI dirigida a público adulto. Entrada libre hasta completar aforo. - Cine por la diversidad: “Las buenas compañías”
Lugar: Centro para la Igualdad 8 de Marzo
Fecha: martes 10 de junio, a las 19:00 horas
Película sobre feminismo y transformación personal. No recomendada para menores de 12 años.
Actividades educativas
- Vexilología: Quiz de banderas LGTBI
Lugar: Local de Educación de Calle, calle Cuzco 2
Fecha: viernes 13 de junio, de 18:00 a 19:30 horas
Introducción lúdica a las diferentes banderas del colectivo.
Marcha y celebración central
- Marcha de los Colores por la Diversidad y batalla de polvos de colores
Fecha: viernes 20 de junio
Punto de encuentro: Plaza de España
Acreditación y entrega de kits: de 18:30 a 19:30 horas
Salida de la marcha: 20:00 horas hacia el Recinto Ferial
Llegada y gran batalla de colores: 20:30 horas, con música en directo a cargo de BailaFerias DJ y la actuación de Alice Press.
Actividad organizada por las concejalías de Diversidad y Deporte, junto a Fuenla Entiende y otras entidades locales.
Gala final y entrega de premios
- Gala DragBaret y Premios Fuenla Entiende
Lugar: Casa de la Música, calle Valdemorillo
Fecha: sábado 21 de junio
Apertura de puertas: 19:30 horas
Inicio del espectáculo: 20:00 horas
Con actuaciones del grupo musical LeBlond y la drag Gala Von Rich. Se entregarán los premios Fuenla Entiende a Benita, Marc Giró y Fundación 26D.
Servicios y recursos disponibles
Durante todo el año, el Centro para la Igualdad 8 de Marzo ofrece servicios gratuitos y confidenciales:
- Asesoramiento psicológico individual y familiar
- Pruebas rápidas de VIH y hepatitis C
- Información sobre salud sexual
- Centro de documentación con libros especializados en temática LGTBI
Más información:
Teléfono: 91 615 12 61
Correo: diversidad@ayto-fuenlabrada.es
Web: www.ayto-fuenlabrada.es
Fuenlabrada reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos del colectivo LGTBI con una programación que combina arte, cultura, participación ciudadana y reivindicación. El Orgullo LGTBI 2025 es una invitación abierta a toda la ciudadanía para celebrar, reflexionar y construir una ciudad más libre e inclusiva. Participa y forma parte de este gran movimiento por el respeto y la dignidad.
Un comentario sobre “Programa del Orgullo LGTBI 2025 en Fuenlabrada: Contra el odio, más orgullo”
Los comentarios están cerrados.