La ciudad de Fuenlabrada ha abierto el plazo de inscripción para participar en la Marcha de los Colores, acto central de la programación del Orgullo LGTBI 2025. Este evento, que se celebrará el 20 de junio, forma parte de un calendario repleto de actividades conmemorativas y reivindicativas organizadas por el Ayuntamiento bajo el lema «Contra el odio + Orgullo». La programación se extenderá a lo largo de todo el mes de junio con el objetivo de visibilizar, honrar y apoyar la lucha del colectivo LGTBI.
Desde el 1 hasta el 17 de junio estará abierto el periodo de inscripción para participar en la Marcha de los Colores. Esta cita, que cada año reúne a cerca de 3.000 personas, partirá desde la Plaza de España y concluirá en el recinto ferial, donde tendrá lugar una batalla de polvos de colores y actuaciones musicales.
La concejala de Derechos de la Ciudadanía, Raquel López, ha destacado la relevancia del programa de actividades, diseñado para reafirmar el compromiso institucional con la igualdad y el respeto hacia todas las personas, al tiempo que se conmemora la historia del movimiento LGTBI.
Durante todo el mes de junio, Fuenlabrada se sumará a la celebración del Orgullo LGTBI con una amplia propuesta de carácter cultural y educativo. Entre las actividades más destacadas se incluyen:
- Teatro: El 6 de junio, el Centro para la Igualdad 8 de Marzo acogerá la representación de «Quiero mi camerino», una comedia reivindicativa que da visibilidad al colectivo de artistas LGTBI.
- Monólogo: El 13 de junio, la actriz y humorista Patricia Galván presentará un monólogo en la Casa de la Música. Se trata de una propuesta escénica llena de improvisación que aborda temáticas sociales desde el humor.
- DragBaret: El 21 de junio, la Asociación Fuenla Entiende celebrará el tradicional DragBaret con la participación del grupo LeBlond y el espectáculo de la drag Gala Von Rich. Durante este acto también se entregarán los Premios Fuenla Entiende.
- Cine: El 10 de junio se proyectará en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo la película «Las buenas compañías», dirigida por Silvia Munt, que forma parte del ciclo de cine comprometido con los derechos LGTBI.
- Exposición: La muestra «Un orgullo necesario. Algunos hitos contra la homofobia» podrá visitarse en el Centro para la Igualdad a lo largo del mes. La exposición recorre momentos históricos del activismo LGTBI a nivel mundial.
Además, varios edificios públicos y fuentes emblemáticas de la ciudad serán iluminados o decorados con la bandera arcoíris, como muestra del respaldo institucional y social hacia la diversidad afectivo-sexual y de género.
El Orgullo LGTBI 2025 en Fuenlabrada se presenta como una oportunidad para celebrar, recordar y reivindicar los derechos de las personas LGTBI. Con una programación diversa, accesible y comprometida, el municipio se consolida como un referente en la defensa de la igualdad y el respeto.
Las personas interesadas en participar en la Marcha de los Colores pueden inscribirse hasta el 17 de junio. Para consultar el programa completo de actividades, puede visitarse la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada para acceder a la información ampliada aquí.
Inscripción individual: AQUÍ
Inscripción familiar: AQUÍ
Un comentario sobre “Abierta la inscripción para la Marcha de los Colores 2025 en Fuenlabrada: compromiso con la diversidad y los derechos LGTBI”
Los comentarios están cerrados.